• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gobierno destaca potencial turístico de Venezuela en Feria Internacional del Turismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela en la Feria internacional del Turismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

El objetivo de los representantes del chavismo en la Feria Internacional del Turismo es posicionar a Venezuela como un «destino atractivo para los turistas europeos», crear nuevas alianzas comerciales con operadores turísticos y promover las potencialidades para el turismo y comercio exterior


El gobierno de Nicolás Maduro intenta vender el potencial turístico de Venezuela ante las grandes potencias del sector en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2023 que se realiza en Madrid, España, entre el 28 y el 22 de enero.

La delegación venezolana está encabezada por el ministro de Turismo, Alí Padrón, quien ha informado sobre reuniones con distintos actores tan pronto como arribó a la cita a la que asisten unas 8.500 empresas, representantes de 131 países y más de 755 expositores de productos y servicios turísticos.

Padrón destacó un encuentro con autoridades de la Organización Mundial de Turismo (OMT) con la finalidad de evaluar el restablecimiento de los derechos de Venezuela ante el organismo y empezar a trabajar en conjunto.

El funcionario informó en su cuenta de Twitter que esta conversación se llevó a cabo con el director regional para las Américas, Gustavo Santos; el jefe de Relaciones de Miembros, Beka Jakeli; y el director regional adjunto para las Américas, Alejandro Varela.

«Alcanzamos acuerdos preliminares para restablecer los plenos derechos de Venezuela ante la Organización Mundial de Turismo y diseñar una hoja de ruta para el trabajo en conjunto», indicó Padrón en un tuit.

y el Director Regional Adjunto para las Américas, Alejandro Varela; en el que alcanzamos acuerdos preliminares para restablecer los plenos derechos de Venezuela ante la Organización Mundial de Turismo, y diseñar una hoja de ruta para trabajo conjunto.

¡Seguimos venciendo!

2/2 pic.twitter.com/VnxBvInSXn

— Alí Ernesto Padrón Paredes (@AliErnesto32) January 17, 2023

En paralelo, la delegación venezolana ya ha conversado con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Márquez; la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Shantanny Anasha Campbell; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto.

*Lea también: Venezuela, la potencia turística que no ha podido arrancar, pero insiste

El objetivo de los representantes del chavismo en esta instancia es posicionar a Venezuela como un «destino atractivo para los turistas europeos», crear nuevas alianzas comerciales con operadores turísticos y promover las potencialidades para el turismo y comercio exterior, especialmente a través de la conexión Caracas-Madrid.

Actualmente son pocos los destinos que tienen conexión aérea directa con Venezuela. Pese a la apertura gradual, actualmente los países a los que se puede viajar con vuelos comerciales directos son Turquía, Rusia, México, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Cuba, España, Portugal, San Vicente y las Granadinas, Irán, Brasil, Argelia, Catar y Colombia.

El chavismo ha establecido diversos convenios turísticos, como uno firmado con Turquía mediante el cual se facilitan las actividades turísticas en el país euroasiático. De igual forma, un acuerdo con Rusia facilitaba la recepción de turistas rusos, aunque este programa fue perjudicado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Post Views: 891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí PadrónOrganización Mundial de TurismoOrganización Mundial del TurismoTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Teleférico Mukumbarí en Mérida reactivó 100% de su operatividad
      marzo 11, 2023
    • Más de 5.000 turistas cubanos visitaron Margarita en casi un año, dice viceministra
      febrero 22, 2023
    • Esperan superar el 40% de la ocupación hotelera en Margarita y Mérida en carnavales 
      febrero 19, 2023
    • Ministro Padrón anunció ampliación de rutas aéreas desde España hasta Venezuela
      enero 20, 2023
    • Venezuela negocia incrementar frecuencia de vuelos comerciales a Rusia
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países

También te puede interesar

Gobierno de Maduro firmará acuerdo con Polonia para traer turistas a la isla de Margarita
enero 4, 2023
Ministro Velásquez Araguayán estima que habrá conexión aérea entre Venezuela y Brasil en 2023
enero 4, 2023
Venezuela recibe el #3Ene al primer crucero europeo luego de 15 años
diciembre 30, 2022
Turismo en Margarita aprovecha restricciones a viajeros rusos post invasión de Ucrania
diciembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para...
      marzo 29, 2023
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda