Venezuela intenta «combatir el terrorismo» en alianza con Colombia y Brasil

A través de Twitter el Ministerio de Interior y de Justicia informó que más de 150 directores de organismos de seguridad ciudadana de Venezuela iniciaron un taller en el que esperan brindar a funcionarios policiales herramientas éticas para una correcta actuación apegada al respeto de los Derechos Humanos
El ministro de Interior y de Justicia, Remigio Ceballos, informó que Venezuela trabaja en alianza con Colombia y Brasil en el combate contra diversos delitos, entre ellos el terrorismo. El 24 de enero Ceballos indicó que su gestión también busca fortalecer el sistema integral de seguridad nacional.
«Estamos trabajando y expandiendo nuestras acciones en cooperación con los gobiernos de Colombia y Brasil. Expandiéndonos con la cooperación internacional contra el crimen y delitos en todas sus expresiones. Pondremos a la orden de la justicia, a todos aquellos que pretendan alterar la paz de la República», dijo Ceballos tras una reunión con el equipo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).
A través de un video divulgado en Twitter señaló que todos los cuerpos de seguridad están avocados al fortalecimiento de la seguridad en el país. Dio a conocer que desde el Ministerio de Interior y de Justicia realizan una revisión permanente del estatus y las actualizaciones de algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), pero no detalló cuál es la finalidad de este procedimiento.
En esta misma línea, el Ministerio informó que Ceballos dio inicio el 25 de enero a un taller de formación para el mantenimiento y restablecimiento del orden público, dirigido a 150 directores de órganos de seguridad ciudadana de toda Venezuela.
El ente señaló que el proceso de formación responde a una orden dictada por el gobernante Nicolás Maduro, «para el cumplimiento de la cuarta línea de trabajo establecida para el 2023, que busca consolidar la seguridad integral de la nación y garantizar la Justicia”.
Según el ministerio, el taller tiene como finalidad promover las buenas prácticas policiales en garantía de paz social y por la protección del pueblo. Resaltó que es de suma importancia fortalecer la unión de las fuerzas policiales y que estas deben acatar las leyes para garantizar la paz de la ciudadanía.
“La Gran Misión Cuadrantes de Paz es la política pública del Estado, ideada para el combate del delito en todas sus expresiones”, escribió el ministerio en la red social.
Agregó que con este tipo de actividades, los funcionarios policiales contarán con herramientas éticas para una correcta actuación apegada al respeto de los Derechos Humanos.
#AHORA || Vpdte. Sectorial @CeballosIchaso1, dio apertura al taller de formación para el mantenimiento y restablecimiento del orden público, dirigido a 150 directores de órganos de seguridad ciudadana del país.#BastaDeBloqueoCriminal pic.twitter.com/WbkBxsn3CX
— MPPRIJP (@MijpVzla) January 25, 2023