• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno digital en Venezuela: Una perspectiva crítica, por Lidis Méndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno digital en Venezuela: Una perspectiva crítica bono cultores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 18, 2023

Twitter e Instagram: @lidismendez369


El uso de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y la transparencia de los servicios públicos es una tendencia mundial conocida como gobierno digital. En Venezuela, el gobierno ha implementado varias iniciativas en esta línea, pero el uso de la tecnología sigue siendo controvertido.

Uno de los principales desarrollos del gobierno digital en Venezuela es el Sistema Nacional de Identificación vinculado al Carnet de la Patria. Este sistema se basa en la tecnología biométrica para proporcionar a los ciudadanos una tarjeta de identificación única, que puede utilizarse para acceder a los servicios y beneficios del gobierno. El Carnet de la Patria se ha convertido en un elemento central de las políticas sociales del gobierno y es una plataforma funcional, navegable, sencilla e intuitiva en comparación con otras plataformas gubernamentales.

Sin embargo, algunos críticos sostienen que el gobierno utiliza estas tecnologías para consolidar su poder y reforzar el control sobre los ciudadanos en lugar de mejorar la transparencia y facilitar el acceso a los servicios públicos.

Además, la crisis política, social y económica del país, unida a la preocupación por la transparencia y el acceso a los derechos de identidad y verificación, ponen en entredicho la consecución de los planes de desarrollo en ciencia y nuevas tecnologías en el milenio digital.

*Lea también: Team Jorge y la industria de la desinformación israelí en AL, por Gustavo Rivero

El Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas (EGDI) es una métrica ampliamente utilizada para evaluar el gobierno digital. Este Índice mide la capacidad de los gobiernos nacionales para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la prestación de servicios públicos. Según los últimos datos disponibles (2022) de la ONU, Venezuela ocupa el puesto 128, lo que sugiere que hay amplio margen de mejora en términos de servicios en línea, infraestructura de telecomunicaciones y capital humano.

A través de una revisión de los sitios web gubernamentales, se observan deficiencias técnicas y de contenido, poca navegabilidad, baja usabilidad, estructura complicada y dificultad para buscar información específica. En general, la experiencia del usuario es deficiente, lo que no sorprende y confirma la posición de Venezuela en la EGDI.

El gobierno digital tiene la responsabilidad de proporcionar a los ciudadanos un mejor acceso a la información y a los servicios en línea. Si bien la Plataforma Patria es un ejemplo de cómo el gobierno puede hacer esto, es importante que siga mejorando en términos de transparencia y eficiencia. En última instancia, el éxito del gobierno digital en Venezuela dependerá de cómo pueda garantizar el acceso a los derechos y servicios públicos a todos los ciudadanos de manera transparente, equitativa y confiable.

[email protected]

 

Lidis Méndez es politóloga. Secretaria de Organización en Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaGobierno digitalLidis MéndezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda