• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno dio inicio a registro para el pasaje estudiantil a través del sistema patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodriguez pasaje estudiantil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 18, 2021

Las autoridades prevén que el estudiante tenga un código QR para que pueda abordar las unidades de transporte y pagar el pasaje estudiantil


La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció el martes 17 de agosto que dio inicio el registro nacional de estudiantes para el cobro del pasaje estudiantil, proceso que se realizará a través del sistema patria.

Rodríguez, quien estuvo presente en un acto llevado a cabo en la estación La Hoyada del Metro de Caracas, explicó que en esta primera fase de implementación de esta nueva modalidad, en la que se le otorga un código QR al estudiante para usar tanto el transporte superficial como el subterráneo, será en el Distrito Capital y en los estados Aragua, Carabobo, Miranda.

A su juicio, “con este sistema se va acabar el maltrato que sufren nuestros estudiantes» e instó a los mismos a registrarse para disfrutar del beneficio, al tiempo que destacó que los transportistas son beneficiados de forma directa con este mecanismo.

“Estamos abordando un tema muy sensible y muy importante para todos los estudiantes del país, que tiene que ver con el pasaje estudiantil. Se van acabar definitivamente el maltrato, que muchas veces sufren nuestros muchachos, nuestras muchachas, los estudiantes del todo el país, ya estamos automatizando el pago del pago del pasaje estudiantil”, manifestó.

*Lea también: La UCAB se asocia con empresas para diplomado sobre manejo de negocios minoristas

Señaló que fueron habilitados dos tipos de registros: El de los estudiantes por un lado y el de los transportistas por otro, siendo en este último sector el que le corresponde tener un lector del código QR para identificar a los estudiantes, por lo que deberán descargar la app diseñada para este proceso. De esta forma se estaría eliminando presentar un carnet de la institución junto con el pago correspondiente.

El registro tiene mecanismos biométricos para complementar el ingreso de los usuarios a la construcción de la base de datos impulsada, como parte de los esfuerzos desde el Ejecutivo para regresar a las clases presenciales en octubre a pesar de no haber alcanzado la inmunidad de rebaño respecto a la covid-19, junto a las denuncias de varios sectores respecto a la deficiencia en los servicios públicos, la falta de mantenimiento de la infraestructura en los planteles y los bajos salarios de los maestros.

#EnVideo📹| La Vicepresidenta @delcyrodriguezv supervisó el Registro Nacional de VeTicket del Sistema Patria, con el cual, el Gobierno Nacional otorga y garantiza el Pasaje Estudiantil a este importante sector del país.#MemoriaVerdadYJusticia pic.twitter.com/FFEZOokBd9

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 17, 2021

Agregó que este código QR, podrá reposar en el teléfono celular del estudiante y ser presentado al momento de ingresar al sistema de transporte. Esta modalidad del pasaje estudiantil también se hará efectivo en físico a través del tradicional ticket.

Sin embargo, no se conoció en cuánto estaría establecido el subsidio del pasaje estudiantil para los transportistas, quienes en varias ocasiones han expresado su descontento con el tema porque afirmaban que no se estaba materializando el pago del Estado por el pasaje para los estudiantes.

*Lea también: Dirigentes sindicales piden incluir aumento salarial en diálogo de México

El precio del pasaje mínimo ha sido durante años una lucha constante del sector transporte con el Ejecutivo, por lo que aseguran que se han visto en la necesidad de incrementarlo de manera arbitraria y sin control real por parte de las autoridades a pesar que existe una tarifa base emanada desde el Ministerio de Educación.

Por otro lado, el proyecto de digitalizar el cobro del pasaje mínimo viene desde 2018 cuando Elías Jaua, entonces ministro de Educación, informó que el subsidio del pasaje estudiantil sería transferido directamente a los estudiantes por ese mecanismo.

Cámara de Transporte extraurbano de acuerdo con la modalidad

El director de la Cámara venezolana de empresas de transporte extraurbano, Fernando Mora, afirmó este miércoles 18 de agosto a Unión Radio que los agremiados están de acuerdo con la automatización para el pago del pasaje estudiantil y a su juicio, esto permite que haya mayor seguridad para quienes están detrás del volante y que no tengan tanto dinero en efectivo.

Sin embargo, considera que es necesario el establecimiento de una estructura y que se instalen los equipos en las unidades que van a leer las tarjetas que contendrán el dinero, resaltando que no tienen la capacidad de poder adquirir las máquinas necesarias. Según su opinión, la medida debería trasladarse a todos quienes usen el transporte público.

Con información de Descifrado / Ministerio de Finanzas

Post Views: 3.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguezpasaje estudiantilSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda