• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno duplica colocaciones de euros en efectivo a la banca nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar Reservas Internacionales del BCV deuda inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2019

El BCV comenzó a distribuir cada semana alrededor de 1 millón de euros a los principales bancos privados del país y unos 500.000 euros a entidades más pequeña


El Banco Central de Venezuela ha duplicado el flujo de euros en efectivo a la banca local, porque la hiperinflación y las sanciones de Estados Unidos han promovido un aumento en el uso de la moneda europea en el país, dijeron cuatro fuentes conocedoras de las operaciones del ente emisor.

Los pagos en euros se han vuelto más comunes en Venezuela desde que el Banco Central comenzó a distribuirlos en febrero a las instituciones financieras, poco después de que Washington intensificara las sanciones que buscan la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.

Los bancos ofrecen los euros en efectivo a las empresas locales que luego los utilizan para cancelar materia prima o dar bonificaciones a los trabajadores como una vía para atenuar la depreciación del bolívar y la escasez de billetes en moneda local.

A mediados de octubre, el emisor venezolano comenzó a distribuir cada semana alrededor de 1 millón de euros (1,10 millones de dólares) a los principales bancos privados del país y aproximadamente 500.000 euros a entidades más pequeñas, el doble de lo que antes recibían, dijeron las fuentes.

Ante ese ritmo de colocación, los euros podrían superar en cuestión de meses a los bolívares en efectivo en circulación, que según datos oficiales, equivalen a 59 millones de dólares.

A principios de septiembre, TalCual publicó un reportaje donde dos fuentes financieras confirmaron que el régimen de Maduro recibía euros en efectivo en envíos por aviones, maletas y buques, generalmente de bancos de Asia, y especialmente de Turquía.

Ingresos por petróleo y oro

Aunque hasta mediados de 2018 era ilegal el uso de moneda extranjera, ahora los venezolanos disponen de euros o dólares para protegerse del alza constante de los precios y usan las divisas en transacciones diarias desde pagos de alimentos hasta cancelación de repuestos de automóviles o incluso las reciben de ofrendas en las misas.

La mayor inyección de billetes de euros se debe a que la nación OPEP está recibiendo más efectivo por las exportaciones de crudo y las ventas de oro, dijeron tres fuentes, una de ellas un cercano colaborador de Maduro.

“Hoy los euros son más por ventas de petróleo que de oro”, agregó una fuente vinculada al partido gobernante, que habló bajo condición de anonimato. Reuters no pudo confirmar eso de forma independiente.

Algunas instituciones extranjeras han estado reacias de hacer operaciones con el sistema financiero de Venezuela luego que Washington el 22 de marzo sancionara a los bancos estatales, incluido el Banco Central y el banco de desarrollo, Bandes.

En agosto aumentaron las medidas cuando el Departamento del Tesoro dijo que podría sancionar a cualquier entidad que otorgue asistencia al gobierno de Nicolás Maduro.

El uso de euros en Venezuela se disparó este año después de que la petrolera estatal Pdvsa comenzara a recibir el efectivo como pago de algunos envíos de crudo, una estrategia para evitar al sistema financiero estadounidense en medio de sanciones.  Además de la distribución del banco central, los euros entran en circulación porque Pdvsa y otros entes oficiales los usan para cancelar a contratistas y proveedores.

¿Vínculos con Rusia?

Si bien la procedencia de los euros que dispone el Banco Central no está clara, los registros compilados por Import Genius, una empresa que rastrea los datos de las aduanas, muestran que en enero el ruso Gazprombank hizo dos envíos de efectivo a Venezuela para el Bandes: uno con 100 millones de euros (110,2 millones de dólares) y otro con 50 millones de dólares.

Reuters no pudo verificar de forma independiente las cifras. Import Genius dijo en un comunicado que la información refleja con precisión los datos comerciales procesados ​​por las agencias de aduanas de todo el mundo.

Gazprombank señaló en un comunicado que detuvo todas las transacciones con Bandes desde el 22 de marzo. Declinó dar detalles “sin nuestra propia revisión de las fuentes originales de información”. “Gazprombank se adhiere estrictamente al estado de derecho y cumple con las normas y reglamentos adecuados”, dijo.

Moscú ha criticado las sanciones de Washington como un esfuerzo desleal por impulsar los intereses económicos de Estados Unidos.

Post Views: 3.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVEurosHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • ¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
      marzo 15, 2025
    • Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
      febrero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
enero 30, 2025
¿Cuánto cuesta el kilo de estos cortes de carne de res en…?
enero 25, 2025
Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda