• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno evaluará que las universidades del país no «dolaricen» las matrículas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hugbel roa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2018

El ministro Hugbel Roa considera que se está «dolarizando» el valor de la matrícula en las universidades privadas, sin tomar en cuenta el fenómeno de la hiperinflación que azota a Venezuela


El Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, junto a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) evaluarán y fiscalizarán las universidades del país, con el fin de evitar que se registre un incremento importante de la matrícula, producida por la hiperinflación que hay en el país.

 

Para el titular de la cartera de Educación Universitaria, Hugbel Roa, existe la pretensión por parte de las universidades privadas de querer «dolarizar el cobro de la matrícula de los estudiantes. No hay razones para que esto siga ocurriendo».

En entrevista para VTV, reiteró que se viene trabajando con la Sundde «para evaluar aquellas universidades que traten de imponer tarifas que no existen en la realidad del pueblo venezolano».

«Vamos aplicar todo el peso. Aquí hay un solo Estado. Si bien es cierto que son universidades privadas hay un solo Estado, una sola rectoría de la educación en el país, que es en ese caso el Estado venezolano. No son universidades aisladas o que pretendan ser un estado dentro del Estado; aquí hay una sola rectoría y no vamos a permitir que hagan lo que se les dé la gana con la tarifa», sentenció.

La hiperinflación que agobia a Venezuela ha afectado a todos los renglones de la vida nacional. Muchos alumnos y profesores han abandonado sus puestos dentro de la academia: Unos por los bajos sueldos que perciben, mientras que otros por los altos costos de las matrículas, material de estudio y el tema transporte.

Con información de AVN

Post Views: 2.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónUniversidadesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda