• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno fija en petros las tarifas de servicios médicos para casos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesional - Monitor Salud - Médicos en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2021

Desde el ministerio del Comercio Nacional han designado a la Sundde, como organismo encargado de supervisar que se dé cumplimiento a estos precios establecidos para los centros de salud privados, que incluye hasta las tarifas en petro de los médicos y enfermeras

Autor: Orianny Granado | Carlos Seijas Meneses


El gobierno de Nicolás Maduro a través del ministerio del Comercio Nacional, anunció su decisión de establecer baremos en petro para la contabilidad, evaluación y análisis de costos de los cuidados médicos de salud para aquellos pacientes diagnosticados con covid-19.

La información la dio a conocer la ministra Eneida Laya Lugo, quien aseguró a través de sus redes sociales que con esta medida daba cumplimiento a peticiones de Nicolás Maduro.

1/3 Hemos establecido desde el @MinCoNacional baremos para la contabilidad, evaluación y análisis de costos de los cuidados médicos de salud de los pacientes con Covid-19, atendiendo las instrucciones de nuestro presidente @NicolasMaduro. #JuventudBicentenaria pic.twitter.com/kVLnbjaWZP

— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) February 12, 2021

Además, detalló que será la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) la encargada de velar por el cumplimiento de estos procedimientos, asimismo, serán los encargados de supervisar «los precios en los centros de salud privados, supervisando costos de servicios según la complejidad y el talento humano que atenderá a los pacientes».

Es decir, con esta medida se establecen los baremos para los costos de los medicamentos aplicables para pacientes con covid-19, así como los costos para los insumos aplicables en los cuidados médicos, que van de mínimo a máximo.

También se fijaron en petro los baremos para los servicios como emergencia o cuidados intensivos, así como los exámenes requeridos por estos pacientes, y hasta los honorarios de los médicos y las enfermeras.

Laya subrayó que los montos establecidos deberán ser pagado en bolívares y se calculará en base al petro establecido en la fecha de la emisión de la factura., que cambia constantemente y que se ve reflejado constantemente en la página de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

3/3 El precio aplicable deberá ser pagado en Bs y se calculará en base al Petro, publicado en la página web oficial de la Sunacrip a la fecha de la emisión de la factura correspondiente. Protegemos al pueblo que decide hacer uso del sistema de salud privado. #JuventudBicentenaria

— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) February 12, 2021

Según lo publicado en la gaceta 42.053, el servicio de emergencia para adultos cuesta entre 35,44 millones de bolívares y 53,17 millones de bolívares tanto en la fase leve como la moderada, de acuerdo con la cotización del petro correspondiente a este sábado 13 de febrero de 99.310.282 Bs./₽, reflejada en la página oficial Sunacrip.

En la gaceta no están establecidos los montos del servicio en la fase severa. El servicio de emergencias pediátrico va desde 17,72 millones de bolívares hasta 35,44 millones de bolívares en ambas fases. Tampoco está fijado el costo para los casos severos. Por otro lado, el servicio de hospitalización oscila entre 141,79 millones de bolívares y 354,48 millones de bolívares, que equivalen a 82 y 205 dólares, respectivamente, a la tasa de cambio oficial de este sábado 13 de febrero, de Bs. 1.728.295.

Actualmente Venezuela registra 6.739 casos activos de covid-19, según el balance ofrecido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, de los cuales 199 estaría en clínicas privadas, mientras que el resto están en Centro de Diagnóstico Integral (CDI) u hospitales.

*Lea también: Siembras ilegales e invasiones proliferan en el parque Henri Pittier

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Eneida LayaMédicosPetroSunacripSunddeTarifas


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda