• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno habilita tres vuelos más para que venezolanos en Ecuador puedan regresar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza_1 OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2019

«Muchos hermanos quieren regresar tras la campaña xenófoba incitada por el gobierno de Lenín Moreno», dijo


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, informó a través de su cuenta en Twitter el 23 de enero que fueron habilitados tres vuelos más por parte del Ejecutivo venezolano dentro del llamado plan vuelta a la Patria, luego de lo ocurrido el 19 de enero, cuando un venezolano asesinó a su pareja sentimental, una ecuatoriana que estaba embarazada en la ciudad de Ibarra, al norte de Quito.

Aseveró que la decisión fue tomada debido a que hay «muchos compatriotas» que se acercaron a las misiones diplomáticas de Venezuela para pedir regresar al país. «Muchos hermanos quieren regresar tras la campaña xenófoba incitada por el gobierno de Lenín Moreno», dijo.

Ante la cantidad de compatriotas que se han acercado a nuestras misiones en Ecuador, además de los 3 vuelos del Plan Vuelta a la Patria de hoy, se harán 3 vuelos adicionales este sábado. [email protected] [email protected] quieren regresar tras la campaña xenófoba incitada por el gobierno de @Lenin

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 23, 2019

Las palabras de Arreaza se generan el mismo día en que oficialismo y oposición se miden en las calles una vez más. Unos en respaldo al gobernante Nicolás Maduro y otros para conversar en lo que podría ser considerado como un gran «cabildo abierto».

De igual forma, la acción del gobierno que preside Maduro se generan luego de que las autoridades ecuatorianas decidieran formar brigadas para los migrantes venezolanos, agredidos especialmente en la ciudad de Ibarra tras el feminicidio del 19 de enero.

Además, el subsecretario de Seguridad de Ecuador, Guillermo Rodríguez, anunció el 21 de enero que el Gobierno de Quito ofreció tres vuelos para aquellos venezolanos que deseen regresar a nuestro país, luego de la tensión generada por la muerte de Diana Rodríguez, una mujer embarazada a manos de su pareja sentimental, de nacionalidad venezolana.

El 22 de enero, Maduro rechazó la postura del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, que se comprometió a reforzar las políticas migratorias de su país tras el asesinato de una ecuatoriana embarazada a manos de un venezolano.

“El presidente de Ecuador ha pedido la creación de brigadas para perseguir a los venezolanos. Allá hay unos 60.000 venezolanos, acá hay 300.000 ecuatorianos y nunca ha habido ninguna muestra de xenofobia ni rechazo”, expuso sin ofrecer la fuente de esta cifra.

Post Views: 1.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

23 de EneroEcuadorJorge Arreazavuelta a la patriaXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía en Perú abrió formalmente una investigación contra agresión a niño venezolano
      mayo 10, 2022
    • Guillermo Lasso, un año de incertidumbre política, por César Ulloa
      mayo 1, 2022
    • Mientras Ecuador firma solicitud de extradición de Rafael Correa, Bélgica le da asilo
      abril 22, 2022
    • Justicia de Ecuador excarcela a exvicepresidente Jorge Glas tras conceder habeas corpus
      abril 11, 2022
    • 97 venezolanos retornaron desde Ecuador en nueva fase del plan Vuelta a la Patria
      marzo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
    • Eventos, por Gisela Ortega
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan padres de Juan Pablo Pernalete

También te puede interesar

OEA demandó mayor cooperación internacional para atender migración venezolana
febrero 17, 2022
¿Los que «pidieron» sanciones hicieron que el ingreso de Venezuela bajara en 99%?
febrero 17, 2022
Piedad Córdoba no hablará por ahora de supuestos nexos con Alex Saab, dice Semana
febrero 11, 2022
Claves de 23 de enero de 1958, por Carlos Rodríguez
febrero 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento...
      mayo 15, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio...
      mayo 15, 2022
    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales...
      mayo 15, 2022

  • A Fondo

    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022
    • El sueño dorado, por Gregorio Salazar
      mayo 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda