• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno ignora al sector privado y extiende por cuarta vez exoneración de aranceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

envíos puerta a puerta importaciones courier regulaciones puertos importación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2020

Una nueva exoneración fue decretada hasta el 30 de abril de 2021 del pago del Impuesto de Importación, Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Tasa por determinación del Régimen Aduanero a las importaciones definitivas de poco más de 3.000 bienes terminados


La administración de Nicolás Maduro volvió a ignorar las recomendaciones y solicitudes de empresarios privados y extendió por cuarta vez la exoneración de impuestos arancelarios a poco más de tres mil productos terminados, cuya venta representa una competencia desleal con el reducido sector privado nacional.

Este miércoles 30 de diciembre –un día antes de que venciera la prórroga decretada en julio pasado–, el gobierno publicó en Gaceta Oficial el decreto N° 4.412, mediante el cual se exonera hasta el 30 de abril de 2021 el pago del Impuesto de Importación, Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Tasa por determinación del Régimen Aduanero a las importaciones definitivas de 3.348 categorías de «bienes muebles corporales, nuevos o usados, en cuanto sea aplicable, realizadas por los órganos y entes de la administración pública nacional, así como las realizadas con recursos propios, por las personas naturales o jurídicas, clasificados en los códigos arancelarios». «Esta exoneración opera de pleno derecho».

Con esto, el gobierno vuelve a ignorar las solicitudes hechas por el sector empresarial, entre ellas que no se renovara este decreto que exonera el pago de impuestos por importación. Esto ha sido un grave problema para los empresarios, pues por primera vez en los últimos años la competencia de productos traídos del exterior se encuentra entre los principales problemas que más afectan al sector industrial.

De acuerdo con la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), producir un bien en el país cuesta aproximadamente tres veces más que importarlo.

La primera vez que el gobierno prorrogó la medida fue en diciembre de 2018 a través de la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.423, donde se publicó el decreto 3.733 que extendía la exoneración de los impuestos por un año. Luego, el 26 de diciembre de 2019, Nicolás Maduro volvió a alargar la medida hasta el 30 de junio de 2020. Y la última vez fue en julio de 2020.

Conindustria también ha pedido al Ministerio de Comercio Nacional que interceda para que sea exonerada la materia prima indispensable para la reactivación de la manufactura nacional de los impuestos de importación e IVA.

Hasta inicios de julio el gobierno ha hecho caso omiso a esta petición. La exoneración de impuestos de importación ha sido una de las medidas que desde 2018 ha tomado la administración de Maduro para traspasar la responsabilidad de mantener los anaqueles llenos a privados, que lo harían con sus propias divisas, ante la fuerte reducción de los ingresos del Estado, producto del descenso del precio del barril y las sanciones de Estados Unidos.

Post Views: 2.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesConindustriaExoneraciónImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
      agosto 7, 2025
    • Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
      agosto 1, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
julio 11, 2025
Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
julio 10, 2025
Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda