• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno informa sobre $20 millones de inversión para «recuperación» de Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monomeros AFP VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2022

La ministra de Agricultura de Colombia, Cecilia López Montaño, y su par venezolano, Wilmar Castro Soteldo, hablaron sobre el «fortalecimiento» de Monómeros. En las semanas recientes, autoridades colombianas han expresado las intenciones que tiene el gobierno de Petro de adquirir la empresa


Unos $20 millones ha invertido el gobierno de Nicolás Maduro en Monómeros, estatal venezolana que produce fertilizantes en Colombia, desde que recuperó la empresa tras ser administrada por el gobierno interino de Juan Guaidó desde 2019.

La información fue propiciada por el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, en su cuenta de Twitter. El funcionario detallaba que sostuvo un encuentro con su homóloga de Colombia, Cecilia López Montaño y con el presidente de Pequiven y representante de Monómeros, Pedro Rafael Tellechea, en aras de conversar sobre el «fortalecimiento de la empresa petroquímica».

«El Gobierno Bolivariano ha invertido $20 millones en el proceso de recuperación acelerada de esta empresa. En el corto y mediano plazo ya podrá estar a su máxima capacidad», afirmó Castro Soteldo en una publicación de Twitter.

El Gobierno Bolivariano ha invertido 20 millones de dólares en el proceso de recuperación acelerada de esta empresa, en el corto y mediano plazo ya podrá estar a su máxima capacidad. pic.twitter.com/gW9tgWH81K

— Wilmar Castro (@wcastroPSUV) December 16, 2022

Después de convertirse en una de las empresas más importantes del sector agropecuario colombiano, Monómeros ha padecido años de mengua en el último lustro. En agosto 2021 fue intervenida por la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) de Colombia debido a irregularidades dentro de la empresa. Tras una evaluación del organismo regulador colombiano, determinaron que se la empresa se encontraba en una «situación crítica», sumergida en deudas y problemas de caja.

La medida de control de Supersociedades sobre Monómeros fue levantada en agosto de 2022, apenas dos días después de que Gustavo Petro tomara posesión como presidente de Colombia. Desde este momento, empezó a especularse sobre la posibilidad de que el gobierno colombiano devolviera el control de la empresa al gobierno chavista, lo que acabó sucediendo un mes después.

Esta no solo ratificaría la estrechez de las relaciones entre los gobiernos venezolano y colombiano por la presidencia de Petro, sino que podría guardar relación con un intento de Colombia por comprar Monómeros.

*Lea también: Colombia podría estar abierta a comprar Monómeros de Venezuela

Según el ministro de Hacienda colombiano, José Antonio Ocampo, el gobierno de Petro estaría interesado en adquirir la compañía. Por otra parte, la ministra de Agricultura que se reunió con Castro Soteldo este viernes, precisó que esta posibilidad dependería de las negociaciones con el gobierno de Maduro.

«Ya el ministro de Hacienda dijo que le suena la idea, o sea, que ahí tenemos un camino por explorar, y dependerá de las conversaciones con Venezuela», afirmó López Montaño.

Ni Castro Soteldo ni López Montaño entraron en detalles sobre los temas que se discutieron en el encuentro llevado a cabo con motivo del Primer Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial Colombo-Venezolano, pero confirmaron que hablaron sobre Monómeros.

Post Views: 2.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMonómerosrelaciones binacionalesWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda