• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno insiste en achacar la crisis del país a las sanciones impuestas por EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet e Isturiz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2019

Menéndez aseguró que los ingresos del país por exportaciones han caído de 42.300 millones de dólares en 2013 a solo $4.000 millones en 2018


El gobierno de Nicolás Maduro reiteró ante la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, que la crisis que vive Venezuela se origina en el ataque desde Estados Unidos a la economía venezolana, una medida muy posterior al comienzo del deterioro de las finanzas del país, que desde hace 59 meses vive un proceso de recesión.

«El ataque a Venezuela desde el imperio estadounidense ha sido sistemático, lo que ha afectado nuestros niveles de ingreso», señaló el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, tras la salida de una reunión con Bachelet en la que también estuvo presente el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz.

De acuerdo con la tesis sostenida por el Gobierno, la crisis venezolana actual se sustenta en las sanciones aplicadas por la administración de Barak Obama desde 2017, y que han sido reforzadas por el gobierno de Donald Trump.

Menéndez aseguró que esa situación ha llevado a que los ingresos del país por exportaciones hayan caído de 42.300 millones de dólares en 2013 a solo $4.000 millones en 2018, una disminución que el geógrafo estima en más de nueve veces lo percibido hace seis años; cifra que de ser cierta dejaría al país con unos ingresos bastante por debajo del límite mínimo permitido por las matemáticas (99%)

El vocero del Ejecutivo también ratificó el agradecimiento del Gobierno a Bachelet por su visita, que insistió obedece a una invitación de Maduro; una afirmación que no es del todo cierta pues la funcionaria de la ONU tuvo que retrasar por varios meses su arribo a Venezuela por las restricciones y trabas que pretendían imponerse desde Miraflores.

Antes de reunirse con Menéndez e Istúriz, Bachelet sostuvo un encuentro con el ministro de Defensa Vladimir Padrino López; el titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz Néstor Reverol; y el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz.

Post Views: 4.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michelle BacheletRicardo MenéndezSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez: Venezuela dejó de producir 630 mil millones de dólares por las sanciones
      marzo 12, 2023
    • Relatora especial de la ONU: Sanciones de EEUU violan derecho a presunción de inocencia
      marzo 9, 2023
    • Jorge Rodríguez: No vamos a firmar ningún acuerdo hasta estar 100% libres de sanciones
      marzo 9, 2023
    • Administración Maduro dice que política de sanciones de EEUU está «condenada al fracaso»
      marzo 2, 2023
    • Autoridades de Turquía y Siria reportan el #8Feb más de 9.600 muertos por el sismo
      febrero 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
febrero 7, 2023
Directivo de WOLA: Que Maduro hable de sanciones es falta de estrategia de EEUU
febrero 6, 2023
Héctor Rodríguez a la oposición: Si les preocupa el salario, pidan levantar sanciones
febrero 1, 2023
Chevron recibió en su refinería de EEUU el primer cargamento de petróleo venezolano
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda