• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno interino pide remitir denuncias de corrupción a la Contraloría Especial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y su consejo político Consejo del gasto gobierno interino diálogo interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 8, 2021

El Gobierno interino de Juan Guaidó, a través del Consejo de Defensa Judicial, pidió remitir las denuncias de corrupción en la gestión de activos a la Contraloría Especial o a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015. Esta misma semana, Transparencia Venezuela denunció la opacidad del interinato que compromete $24.000 millones


El Gobierno interino de Juan Guaidó pidió remitir las denuncias de corrupción, en la gestión de activos de la República y de las empresas en el exterior, a la Contraloría Especial o a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de 2015. La solicitud fue hecha a través del Consejo de Defensa Judicial en un comunicado difundido este viernes 8 de octubre.

En el texto, el Consejo expone que la formulación de denuncias por los canales regulares permitirá salvaguardar los activos y «no arrojará sombras de sospecha que, por la generalidad de las insinuaciones, comprometen la imagen, honorabilidad y credibilidad de los hombres y mujeres que forman parte de la administración del gobierno interino, en función de un compromiso histórico por el rescate de la constitucionalidad, la libertad y la democracia del pueblo venezolano”.

A finales de septiembre, Humberto Calderón Berti, quien fuera embajador de Guaidó en Colombia, aseguró que «hay muchos que han renunciado por las mismas razones que yo denuncié en Colombia y nadie se ha atrevido a decirlo: por la intromisión impropia y sectaria de Leopoldo López en la conducción de la administración del gobierno interino».

Según Calderón Berti, han desfilado decenas de dirigentes políticos de la oposición pidiendo favores, «pretendiendo hacer negocios con Monómeros y eso yo lo vi desde el comienzo».

En el comunicado del interinato también se indica que cualquier persona sea o no funcionario público, con conocimiento de actos de corrupción, tiene el deber de denunciarlos ante las autoridades de la jurisdicción donde se encuentra y ante el Contralor Especial que, junto al Consejo Especial de Contraloría, ambos designados por la AN de 2015, y con la Comisión de Contraloría,  «ejercen funciones contraloras posteriores o concomitantes relativas a la vigilancia y fiscalización de recursos y fondos públicos».

Advierten que quien no realice denuncias se convierte en cómplice de hechos de corrupción.

El comunicado se emite luego de la avalancha de cuestionamientos públicos sobre el manejo de los activos por parte del Gobierno interino y de las denuncias sobre supuestas irregularidades en la gestión de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, con sede en Barranquilla, Colombia.

Esta misma semana, Transparencia Venezuela denunció la opacidad del interinato que compromete $24.000 millones. Tras más de dos años y medio de la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino, Venezuela enfrenta 60 litigios en el extranjero que esperan  resolución, desde hace cuatro años y ponen en riesgo activos por un valor de aproximadamente 24.000 millones de dólares.

El último balance semestral sobre las reservas internacionales del Banco Central de Venezuela (BCV) apunta a que se conservan unos 6.184 millones de dólares, una cuarta parte del valor de los activos. Aunque la situación fue generada por las políticas económicas del chavismo, Transparencia Venezuela resalta que la oposición tiene su grado de responsabilidad .

Para la Organización No Gubernamental (ONG) resulta reocupante la casi inexistente transparencia practicada en las labores de administración de los activos y la defensa judicial encabezada por el interinato.

Este viernes, el Consejo de Defensa Judicial puntualizó que «declaraciones sin orientación estratégica alguna podrían configurar elementos probatorios susceptibles de ser utilizados por contrapartes, todo lo cual pondría en riesgo decisiones judiciales que hoy espera la Republica en diversas causas y distintas jurisdicciones, precisamente, en relación a sus activos e intereses”.

El gobierno interino recuerda que el Consejo de Defensa Judicial fue creado en el marco de la Ley Especial de Contrataciones Públicas Asociadas a la Defensa, Recuperación, Aseguramiento y resguardo de los Activos, Bienes e Intereses del Estado Venezolano en el Extranjero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

, cualquier propuesta en materia de estrategias para resguardo o salvamento de activos debe ser responsable y debidamente planteada ante las instancias competentes, declaraciones sin orientación estratégica alguna podrían configurar elementos probatorios susceptibles de ser utilizados por contrapartes, todo lo cual pondría en riesgo decisiones judiciales que hoy espera la Republica en diversas causas y distintas jurisdicciones, precisamente, en relación a sus activos e intereses

CONSEJO NACIONAL DE DEFENSA JUDICIAL

Lea también:Gobierno interino asediado por fracasos, denuncias y dudas sobre piso político en 2022

Post Views: 2.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de ContraloríaContraloría EspecialCorrupciónDenunciasGobierno Interino


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda