• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno le da más largas al proceso de reestructuración de la PNB



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PNB La Cuarta Ocumare Zulia perseguido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2021

La ONG Acceso a la Justicia se refirió a la postergación de la reestructuración de la PNB. Al respecto, enfatizó que el hecho de que no se tenga conocimiento de los adelantos o progresos, pone de manifiesto que esto no es una prioridad del gobierno a pesar de los señalamientos contra ese cuerpo por órganos internacionales de protección de derechos humanos


El gobierno de Nicolás Maduro sigue dando largas a la reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Ahora el Estado prorrogó por seis el proceso al cuerpo policial, al cual pertenecen las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), señalado por violaciones de derechos humanos y cuya disolución ha sido recomendada por la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

La postergación del lapso para concretar la reestructuración fue publicada en la Gaceta Oficial No. 42.231 del 11/10/2021, mediante una resolución emanada de la Vicepresidencia de la República con el No. 009/2021.

*Lea también:  Maduro ordenó la reestructuración de la PNB ignorando denuncias de violación de DDHH

“Esta prórroga, sin que se tenga conocimiento de los adelantos o progresos, si es que los ha habido hasta ahora, pone de manifiesto que la mencionada reestructuración no es un prioridad del gobierno a pesar de los graves señalamientos contra ese cuerpo hechos por la Fiscalía de la CPI y otros órganos internacionales de protección de derechos humanos”, advirtió la ONG Acceso a la Justicia.

En paralelo

El 22 de octubre se realizó una sesión del Consejo General de Policía en el que se destacaron reformas a las leyes estatutarias policiales. En el encuentro el Secretario Ejecutivo del Consejo General Policía, Pablo Fernández, detalló que en las dos leyes estatutarias policiales fueron incorporados cuatro artículos, que tienen que ver con la creación de una nueva figura, la Comisionaduría Nacional de Derechos Humanos.

Fernández apuntó que la Comisionaduría funcionará como una Suprainspectoría de Derechos Humanos que estará adscrita al Ministerio para Relaciones Interiores y tendrá potestad para recibir, tramitar e investigar denuncias a nivel disciplinario. “Este año en curso, se presentaron varios proyectos a la nueva Asamblea Nacional y se presentó el Proyecto de Ley de Previsión y Seguridad Social de los Órganos de Seguridad Ciudadana y el Proyecto de Ley Cuadrantes de Paz”.

El funcionario develó que otros artículos que van a ser incorporados en la reforma quedarán para el 2022; estos abordarán los temas disciplinarios policiales, según los lineamientos emanados por el Ejecutivo Nacional.

Primeros pasos de la reestructuración

En abril el mandatario Nicolás Maduro firmó un decreto que ordena la reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpo creado durante la gestión chavista, según indica la Gaceta Oficial Nº 42.105 con fecha del 13 de abril.

El decreto exigía un «fortalecimiento y expansión» del cuerpo policial, para lo que encargó de esta labor al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, y sus dependencias administrativas. Además se contemplaban seis meses para completar el proceso de reestructuración. Durante este período de tiempo, la nueva Comisión de Reestructuración, en ese momento, sería presidida por la ministra de Interiores, Carmen Meléndez mientras que el viceministro del Sistema Integrado de Policía, Endes Palencia, fungiría como coordinador general de esta comisión.

Post Views: 2.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesPNB


  • Noticias relacionadas

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de «rutina por seguridad»
      noviembre 17, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
      mayo 28, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a Maduro revisar los casos: No son terroristas
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Canadá impone medidas personales contra ocho funcionarios militares, Cicpc y la PNB
marzo 21, 2025
Alcalde de Colón Nervis Sarcos fue trasladado a Caracas tras su detención en Maracaibo
enero 27, 2025
OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
enero 22, 2025
Maestro Jairo Luis Licett está desaparecido desde el #8Ene cuando fue llevado por la PNB
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda