• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno no cede en su intención de controlar los precios y amenaza con más fiscalización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consumo canasta básica familiar precios ANSA Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | agosto 26, 2021

Mientras se mantienen los permisos de importación de bienes con cero arancel, el Ministerio de Comercio llamó a los supermercados a respetar los precios acordados hace más de un año para 27 alimentos básicos


A Dios rogando y con el mazo dando. Esa parece ser la imagen que mejor define la política del gobierno de Nicolás Maduro respecto a los controles de precio: mientras permite que se mantenga la importación de bienes terminados con cero arancel, el Ministerio de Comercio ha «recordado» al gremio de supermercados la obligación de mantener los «precios equilibrados» en la lista acordada en 2020 de 27 productos esenciales.

El anuncio hecho por la ministra Eneida Laya a los representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), refleja que el gobierno no está dispuesto a ceder por mucho tiempo más el relajamiento del control de precios, los cuales han escalado vertiginosamente en los últimos meses ante la mirada complaciente de las autoridades que además, siguen dando puerta libre a importaciones con cero arancel.

Según el ministerio, la advertencia hecha a los supermercados el acuerdo alcanzado a finales de abril de 2020 guarda relación con la próxima entrada en vigencia de la reconversión monetaria a partir del próximo 1 de octubre, por lo se espera que los comercios respeten el patrón de precios acordados hace más de un año.

Lea también: Inflación se acelera a 19% y la canasta de alimentos supera los 300 dólares

La cuenta en la red Twitter del despacho de Comercio señala que las partes acordaron «mantener precios equilibrados en rubros acordados, en pro de una economía sana».

Acompañamos a la Min @EneidaLayaPsuv en reunión con la Red ANSA para afinar detalles y establecer acuerdos para garantizar la estabilidad en precios y abastecimiento de productos como nos lo ordenó mi C/J @NicolasMaduro en días pasados. ¡Solo trabajando juntos lograremos vencer! pic.twitter.com/DrxAauhzso

— Luis Villegas Ramírez (@luis_villegasr) August 26, 2021

A finales de abril de 2020, el gobierno y gremios productivos alcanzaron un acuerdo para regular 27 productos esenciales de la dieta nacional, permitiendo la libre fijación de precio de venta al resto de los componentes de la cesta alimentaria.

Aunque los precios de estos productos fueron inicialmente fijados en bolívares, una revisión y posterior ajuste permitió que se estableciera un monto en dólares como marcador. Evidentemente, los precios en bolívares comenzaron a variar casi a diario según la cotización del dólar.

Ello permitió el reabastecimiento de muchos artículos que escaseaban dado el rígido control que aplicó el Ejecutivo en 2018, pero con el tiempo se implantó una flexibilización que ha conllevado el aumento de algunos precios más allá del equivalente en moneda estadounidense.

Laya aseguro que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se mantendrá vigilante para hacer cumplir los precios equilibrados, lo que podría significar que arreciarán las fiscalizaciones, a través de las cuales se ha obligado a los comercios a vender productos al precio acordado aun cuando la factura de compra señale haber pagado un precios superior.

Post Views: 5.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosANSAControl de preciosInflaciónSunddeSupermercados


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda