• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno no despacha gasolina a productores en 17 de los 21 municipios del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 27, 2020

El gobierno tampoco garantiza combustibles a los sectores productivos de otros seis estados: Guárico, Apure, Anzoátegui, del sur de Aragua y de zonas de los estados andinos Táchira y Mérida, principales productores de hortalizas del país


Este viernes 27 de marzo el gobierno solo ha suministrado gasolina a los productores agropecuarios de cuatro de los 21 municipios que tiene el estado Zulia: Baralt, Colón, Machiques De Perijá y Rosario de Perijá, de acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).

Los ganaderos de los otros 17 municipios no han podido acceder al combustible que requieren para ir a sus unidades de producción. Son: Maracaibo, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, La Cañada De Urdaneta, Lagunillas, Cabimas, Miranda, Francisco Javier Pulgar, Catatumbo, Jesús María Semprum, Francisco Javier Pulgar, Santa Rita, Simón Bolívar, Sucre, Guajira, Mara y Almirante Padilla​.

El gobierno tampoco despacha combustibles a los productores agropecuarios de Guárico, Apure, Anzoátegui, del sur de Aragua y de zonas de los estados andinos Táchira y Mérida, principales productores de hortalizas del país.

“Estamos llegando al desespero. Esperamos que el Estado entienda que está llegando combustible a esas zonas pero que no les están entregando a los sectores que están llamados a contribuir con la emergencia de la pandemia. No quieren atender a los sectores productivos, no los quieren atender, combustible hay porque llega combustible a las bombas, pero ni un tanque de gasolina para los productores. Es bastante grave”, asegura Armando Chacín, presidente de Fedenaga.

Luego de que Nicolás Maduro ordenara una cuarentena indefinida en todo el país a partir del 17 de marzo para tratar de frenar la expansión del coronavirus, el gobernante pidió a los productores de alimentos y medicinas que mantuvieran sus actividades para continuar garantizando el abastecimiento de productos básicos durante la contingencia.

Sin embargo, el gobierno no ha garantizado a los sectores productivos del país los combustibles que requieren no solo para mantener sus labores sino para llevar su producción a los mercados de los centros de consumo del país.

La mayoría de las estaciones de servicio en todo el país están cerradas y las que aún tienen combustible se encuentran militarizadas. La orden dada por el gobierno es surtir solo a médicos que trabajen para el Estado, ambulancias y policías durante la cuarentena, de acuerdo con funcionarios de la Guardia Nacional (GN).

Algunos productores y comercializadores han tenido que comprar combustible en dólares, incluso a precios superiores a los internacionales. En el interior del país vendedores informales ofrecen en 10 dólares una pimpina de apenas cinco litros.

Luego de haber informado el pasado 24 de marzo a los ganaderos del estado Cojedes que si quieren gasolina tienen que entregar ganado a la “empresa socialista” Alimentos Cojedes, la gobernadora Margaud Godoy (PSUV) llamó este 27 de marzo a los productores a una reunión para decirles que supuestamente autorizará el suministro de combustibles y acordar un precio para comprarles carne.

Post Views: 2.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaescasez de gasolinaFedenagasector ganadero


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
noviembre 10, 2024
Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
noviembre 1, 2024
Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
octubre 14, 2024
Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda