• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno pagó Bs 14,2 billones en bonos entregados antes de las elecciones del 20M



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2018

Las altas sumas de desembolso que se observaron entre febrero y mayo en nueve bonificaciones entregadas a través de la Carnet de la Patria, dan cuenta de la intención del Gobierno de expandir el gasto antes de los comicios presidenciales, acotó el banco de inversión Torino Capital en un reporte. 


El Gobierno venezolano ha incrementando el gasto público significativamente en los últimos años, lo que ha impulsado la liquidez monetaria y la inflación a cifras históricas en el país. El proceso hiperinflacionario es de tal magnitud que los desembolsos del Estado caen en términos reales, menos en mayo cuando cerró con cifras positivas.

Buena parte de esos recursos provienen del pago de los diferentes bonos que el presidente Nicolás Maduro ha creado y que son cancelados a la población que cuenta con el Carnet de la Patria.

De acuerdo a cálculos del banco de inversión Torino Capital, el gasto real del Gobierno central se recuperó en mayo, aunque permanece en niveles muy inferiores a los del año 2017. Indicó que los desembolsos crecieron 50,2% en mayo con respecto a abril y fueron 189% superiores al colapso observado en marzo.

“En conclusión, los meses de abril y mayo, justo antes de las elecciones presidenciales del 20 mayo, muestran un intento claro por parte del gobierno de expandir el gasto previo a los comicios”, indica Torino Capital en su más reciente reporte.

Durante los primeros cinco meses del año, el gasto en términos reales cayó en un promedio de 51,7%. “Es interesante que, a pesar del intento parcialmente exitoso del gobierno de expandir al gasto antes de las elecciones, a través de un fuerte financiamiento monetario, solo pudo elevarlo a una fracción de lo que era en el pasado”.

Para la firma, este patrón es característico de las hiperinflaciones, donde la capacidad gubernamental de financiar el gasto a través de la monetización se reduce, pues la demanda de dinero cae más rápido que lo que aumenta la tasa de creación de dinero.

«El alza del gasto real y nominal son consecuencia directa de la decisión del gobierno de ampliar los bonos otorgados a través del Carnet de la Patria antes de las elecciones presidenciales», señala el banco de inversión en el reporte.

Destacó que entre febrero y mayo, el Gobierno aprobó siete bonos no recurrentes. Los datos publicados sobre seis de ellos totalizan un desembolso de 10,9 billones de bolívares (136 millones de dólares a la tasa Dicom y 28,3% del promedio del gasto total mensual). Esto se suma a los bonos mensuales para los hogares vulnerables, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, cuyo costo durante ese período ascendió a Bs 3,3 billones mensuales ($41,7 millones a la tasa Dicom y 8,7% del gasto mensual).

Resalta Torino que los gastos extrapresupuestarios durante los primeros cinco meses del año también han mostrado un fuerte incremento. «El total de estos desembolsos a través de los créditos adicionales ya es ocho veces el tamaño del presupuesto de la nación original, aprobado en octubre del año pasado».

Aumento rezagado

Para la firma, resulta sorprendente que, con el más reciente aumento salarial, el Gobierno pareció no haber tratado de compensar las tasas de inflación de los meses anteriores. “Es posible que los estimados de inflación del Gobierno sean más bajos, pero parece que, al menos, está dispuesto a aceptar un deterioro significativo de los salarios reales”.

La compensación laboral mínima de los trabajadores venezolanos subió 103% de Bs 2.555.500 a Bs 5.196.600 ($65 a la tasa oficial del sistema Dicom). Este aumento de salario luce bastante rezagado con respecto a la inflación, destaca la firma en su más reciente informe sobre Venezuela y Ecuador, titulado «Espiral de precios». Explica que el último incremento de sueldos se traduce en un alza mensual de 42,5%, una tasa mucho menor al estimado de inflación promedio mensual para los meses de abril y mayo que arrojó 95,1%.

Torino Capital calcula que el impacto presupuestario de la decisión sería de Bs 193,2 billones, que a la tasa Dicom publicada por el Banco Central de Venezuela, se traducen en $2,4 millardos.

Post Views: 3.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBonosDicomInflaciónSalariosTorino Capital


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda