• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno promovió tendencias a favor de Rusia durante conflicto ucraniano, según estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tendencias Twitter - tendencias. gobierno - rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2022

Durante la presentación de la investigación «Rusia y Venezuela, aliados para desinformar», Mariví Marín, directora ejecutiva de Probox aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro difundió información sesgada sobre el conflicto a través de Twitter. «52,56% de los tuits fueron generados por comportamiento inauténtico», dijo


El Estado venezolano promovió tendencias a favor de Rusia durante el conflicto armado con Ucrania. Así lo aseveró Mariví Marín, directora ejecutiva de Probox, organización que combate la desinformación, durante la presentación de la investigación «Rusia y Venezuela, aliados para desinformar».

La indagación, impulsada por Espaja.com, Probox, Transparencia Venezuela y Cazadores de Fakes News, fue presentada a través de un Space por medio de Espaja.com, moderado por el director de TalCual Víctor Amaya y en el que junto a Marín, participó el periodista Reyes Theis Paredes.

*Lea también: AP: Empresas estadounidenses estarían ayudando a Venezuela a evitar sanciones

Mariví Marín aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro difundió información sesgada sobre el conflicto a través de Twitter. Señaló que la información recopilada en la investigación devela cómo entre ambas naciones existe un esfuerzo «mancomunado» en materia de comunicaciones y de difusión de propaganda.

Entre los hallazgos de la indagación se encuentra el hecho de que existen programas de turismo y dibujos animados rusos «con una narrativa antioccidente».

Mariví Marín recordó que luego de una llamada entre el gobernante Nicolás Maduro y el presidente ruso Vladimir Putin el 1 de marzo se activó la etiqueta #EEUUirrespeta en la que se hacía referencia a la «hipocresía» de la nación norteamericana en torno a la guerra en Ucrania.

«52,56% de los tuits fueron generados por comportamiento inauténtico», apuntó. Al mismo tiempo, detalló que pudieron precisar que un tendencia generada por el oficialismo puede alcanzar un millón de tuits, cifra que se equipara al comportamiento de temas internacionales que generan gran atención. 80% del contenido de las tendencias generadas por el oficialismo es inorgánico

A partir de 2005 se crea Telesur, esa cadena y Russia Today comenzaron a compartir material e información, dijo el periodista Reyes Theis, investigador del informe Rusia y Venezuela, aliados para desinformar.

«La alianza entre Rusia y Venezuela trasciende a los corrillos diplomáticos, a las frías sedes de la Organización de las Naciones Unidas, va más allá de los fuertes militares donde los soldados venezolanos empuñan modernos armamentos rusos y sobrepasa el trabajo conjunto en los pozos petroleros. También, en términos de propaganda, hay un esfuerzo mancomunado», se lee en la investigación que también puede encontrarse en la plataforma de Espaja.com

El trabajo señala que Rusia demuestra, además de su interés de frenar el avance de Occidente en Europa del Este, desea «jugar fuerte» en el área de influencia de los Estados Unidos: América Latina.

«El documento de las líneas estratégicas destaca que la Federación Rusa procurará el “desarrollo de la integración regional y subregional en el área de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), en las regiones Euroatlántica y Asia-Pacífico, en África y América Latina”, dado que las asociaciones de integración están adquiriendo una importancia cada vez mayor en la economía mundial y emergen como un factor importante de la seguridad regional y subregional, incluidas las actividades de establecimiento de la paz”, agrega.

Para leer la investigación completa ingrese aquí

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espaja.comRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda