• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AP: Empresas estadounidenses estarían ayudando a Venezuela a evitar sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sanciones Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 16, 2022

El esfuerzo de evasión de sanciones se centra en una refinería inactiva y una terminal petrolera adyacente en la isla caribeña holandesa de Curazao, que hasta 2019 fue un importante centro de envío para la compañía petrolera estatal Pdvsa


Una empresa con una oficina en Houston y otra propiedad de dos ciudadanos estadounidenses estarían ayudando a Venezuela a eludir las sanciones de Estados Unidos y, transportar silenciosamente millones de productos derivados del petróleo a bordo de un petrolero construido en Irán, según supo The Associated Press.

El esfuerzo de evasión de sanciones se centra en una refinería inactiva y una terminal petrolera adyacente en la isla caribeña holandesa de Curazao, que hasta 2019 fue un importante centro de envío para la compañía petrolera estatal Pdvsa.

El 28 de septiembre, el buque cisterna Colón, con bandera de Togo, descargó 600.000 barriles de fueloil en la terminal Bullenbaai, que es operada por la empresa de refinación estatal de Curazao en asociación con una empresa incipiente, Caribbean Petroleum Refinery, propiedad de dos venezolanos estadounidenses con doble nacionalidad.

La petrolera estatal emitió un comunicado de prensa celebrando la llegada del Colón como un «momento histórico», diciendo que era la primera entrega de la terminal reactivada, que es capaz de almacenar hasta 7 millones de barriles de productos petroleros.

El envío de petróleo que pasó desapercibido parecería violar el espíritu, si no estrictamente la ley, de las sanciones de Estados Unidos a Venezuela que desde 2019 han tenido como objetivo, sin éxito, derrocar al presidente Nicolás Maduro, sostuvo AP.

Con el gobierno socialista de Maduro rechazado como un paria financiero en Occidente, Pdvsa ha tenido que recurrir a transacciones cada vez más complejas para mover el petróleo producido a partir de las enormes reservas de petróleo de la nación de la OPEP, las más grandes del mundo.

Pero hasta ahora, muchas de esas transacciones involucraron pagos en criptomonedas con grandes descuentos por parte de oligarcas rusos, compañías ficticias en lugares como Hong Kong y «petroleros fantasmas» que apagan sus transpondedores obligatorios para evitar ser detectados por las autoridades estadounidenses.

En contraste, Curazao, cuyas relaciones exteriores están a cargo de los Países Bajos, un aliado incondicional de EEUU, se ha adherido estrictamente a las sanciones del gobierno norteamericano, incluso una vez confiscó los inventarios no vendidos de Pdvsa después de que expirara el contrato de arrendamiento de la refinería en 2019 para pagar a las compañías petroleras estadounidenses estafadas por Venezuela.

«Están burlando las sanciones porque saben que bajo esta administración no hay consecuencias», dijo Billingslea.

El Departamento del Tesoro de EEUU, que aplica las sanciones, no respondió a un correo electrónico solicitando comentarios.

Los estadounidenses y las entidades norteamericanas tienen prohibido hacer negocios con la compañía petrolera estatal venezolana. Esa prohibición se vuelve más difícil de cumplir, sin embargo, cuantas más veces un cargamento de petróleo cambia de manos y se mezcla con otros envíos, oscurece el papel de Pdvsa como el beneficiario final de cualquier venta internacional.

Documentos internos de Pdvsa muestran que la carga transportada por el Colón fue vendida en septiembre por la petrolera venezolana a United Petroleo Corp. Poco se sabe de United, que se registró en Panamá el año pasado. Pero se ha convertido en el segundo mayor cliente de Pdvsa este año, con facturas impagas por productos petroleros vendidos a consignación por más de 400 millones de dólares, según los documentos, que alguien con conocimiento de la transacción compartió con la AP con la condición de que la persona permanezca en el anonimato.

Pdvsa no respondió a un correo electrónico solicitando comentarios.

*Lea también: Trabajadores de Ferrominera del Orinoco piden a Inpsasel investigar accidentes laborales

La carga del Colón se descargó en una instalación de almacenamiento propiedad de la refinería estatal de Curazao en asociación con Caribbean Petroleum Refinery.

Caribbean Petroleum Refinery se registró en Curazao recién en junio y cuenta entre sus directores al empresario venezolano-estadounidense, Raúl Herrera. Un holding relacionado que lleva un nombre similar figura como su director, Luis Giusti, otro de doble nacionalidad que fue presidente ejecutivo de Pdvsa cuando el predecesor de Maduro, Hugo Chávez, fue elegido en 1998.

Cuando se le preguntó si el envío se originó en Venezuela, Patrick Newton, director de la refinería estatal de Curazao, dijo que su empresa cumple plenamente con las sanciones de Estados Unidos y que sus contratos exigen que sus clientes se adhieran a las mismas leyes.

Mientras tanto, Herrera dijo que la participación de su empresa en la transacción se limitaba a proporcionar almacenamiento al propietario de la carga, que identificó como Knob Trading SA, una empresa registrada en Panamá que incluye una oficina en Houston en su sitio web.

«No estamos operando productos venezolanos», dijo Herrera, quien también es presidente de una firma consultora de préstamos del sur de Florida. «No somos los propietarios ni los vendedores de esta carga».

Giusti no respondió a los mensajes de texto ni a un correo electrónico en busca de comentarios. Knob Trading no respondió a repetidos correos electrónicos en busca de comentarios y una persona que respondió al número de teléfono que figura en su sitio web colgó cuando AP se puso en contacto con ella.

Se desconoce a dónde fue el crudo después de que llegó a Curazao.

Sin embargo, un mes después, los comerciantes trataron con cautela de descargar el cargamento, comercializándolo para su reexportación como 1 millón de barriles de «Bullenbaai Fuel Oil», posiblemente una mezcla de diferentes grados ya que Curazao no produce petróleo. Eso es según un certificado de origen del 29 de octubre supuestamente emitido por Caribbean Petroleum Refinery. Una copia del certificado fue proporcionada a la AP por un comerciante de petróleo a quien un corredor que trabajaba con Knob le había ofrecido la carga. Habló bajo condición de anonimato por temor a ser identificado con una transacción en violación de las sanciones de Estados Unidos.

El certificado supuestamente fue preparado por Frank Verhoets, quien es identificado como director gerente de Caribbean Petroleum Refinery. Sin embargo, Herrera dijo que nadie con ese nombre trabaja en la empresa y calificó el documento, en el que aparece tachado el nombre de Knob, como un claro fraude.

«Desafortunadamente, en la industria hay muchas falsificaciones e información engañosa», dijo.

Post Views: 4.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BullenbaaiCaribbean Petroleum RefineryCurazaoLuis GiustiPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda