• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno prorroga de nuevo «reestructuración» de la Sunacrip



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policía Anticorrupción - Sunacrip
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 22, 2024

En Gaceta Oficial, el gobierno de Nicolás Maduro extendió por seis meses el proceso de reestructuración de la Sunacrip. En el documento se señala que una vez se acabe este período, la Comisión de Reestructuración, que desde marzo del 2017 está presidida por Anabel Pereira Fernández, dará a conocer la nueva directiva del ente


El gobierno de Nicolás Maduro prorrogó por seis meses más la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptomonedas y Actividades Conexas (Sunacrip). El Ejecutivo oficializó la medida en la Gaceta Oficial 42.840. 

En el decreto, con fecha del 8 de marzo, el Gobierno estableció que la extensión del proceso de reestructuración comenzó el pasado 17 de marzo. En el documento se señala que una vez se acabe este período, la Comisión de Reestructuración, que desde marzo del 2023 está presidida por Anabel Pereira Fernández, dará a conocer la nueva directiva del ente.

Los tres directores principales de esta comisión son Héctor Andrés Obregón Pérez, Julio César Mora Sánchez y Luis Alberto Pérez González. Como directores suplentes fungen Román Daniel Maniglia Darwich, Larry Daniel Davoe Márquez, Pavel Javier García Sandoval, Carlos Eloy Pirela Méndez y Edgardo Alfonzo Toro Carreño.

Las reestructuración de Sunacrip fue ordenada en marzo de 2023, días después de que saliera a la luz la trama de corrupción denominada «Pdvsa Cripto», surgida a raíz de la desaparición de fondos provenientes de la renta petrolera a través de carteras criptográficas bajo el control del ente.

*Lea también: 40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero

Como parte de la investigación que buscaba desmontar esta trama, fue destituido el expresidente de Pdvsa y exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, y se consumó el arresto de personas de su círculo más cercano, incluyendo a Joselit Ramírez, que hasta ese momento se desempeñaba como superintendente de la Sunacrip.

Por el caso, según el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek william Saab, fueron judicializados 194 personas y 75 fueron condenados entre ellos funcionarios de alto, medio rango del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Saab detalló que algunos de los delitos descubiertos en la trama consistía en la asignación a la Sunacrip y particulares de cargas de crudo en buques por parte de esa empresa estatal, sin ningún control administrativo ni garantías. Explicó que luego de comercializado el crudo asignado ilegalmente, se incumplió con los pagos correspondientes a Petróleos de Venezuela.

«Se determinó que esta red utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar el capital obtenido de dichas ventas, por medio de la adquisición de cripto-activos, bienes muebles e inmuebles, así como en inversiones en el sector de la construcción e inmobiliario demostrando un estilo de vida que no corresponde a la de un servidor público», dijo en ese momento.

Asimismo, denunció que captaban a jóvenes de ambos sexos para incluirlos en la red de lavado de activos, a quienes premiaban con una vida «desmedida, suntuosa, ilegal y criminal».

El principal objetivo con el que fue nombrada la junta reestructuradora era cambiar los procesos administrativos y operativos en Sunacrip. Desde que la comisión se instaló la industria de las criptomonedas registró una caída, en parte porque desde el Ejecutivo se ordenó el apagado de las granjas de minería y la desactivación de las casas de cambio de criptomonedas autorizadas, a pesar de que las internacionales siguieron funcionando con normalidad.

Post Views: 3.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasGobiernoPdvsa CriptoSunacrip


  • Noticias relacionadas

    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
      junio 2, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025
    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
febrero 28, 2025
Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
febrero 12, 2025
PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
febrero 4, 2025
Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda