• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno recula con el precio en dólares del diésel, nueva Gaceta lo fija en bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasoil diésel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 27, 2023

En tan solo tres semanas, el aumento del diésel para el transporte relacionado a la industria pasó de 0,32 dólares a 3 bolívares el litro. Una nueva resolución publicada en Gaceta Oficial deroga la anterior en la que el precio se indexaba a la moneda norteamericana. La capacidad máxima de combustible con la que trabajan los transportistas en el país es de 950 litros, por lo que ahora deberá pagar Bs 2.850   


El Ministerio de Petróleo recula con el ajuste del precio del diésel al sector industrial el cual había fijado en dólares. En una resolución con fecha del pasado 21 de julio y publicada en Gaceta Oficial, se informó que ahora el combustible se cobrará a 3 bolívares el litro.

En tan solo tres semanas, el aumento del diésel para el transporte relacionado a la industria pasó de 0,32 dólares a 3 bolívares el litro. Las advertencias del sector transportista y de los gremios sobre el impacto que la medida iba a generar, así como las alertas de analistas económicos que proyectaron incrementos en los precios de los bienes, pudieron ser el detonante para que la administración de Nicolás Maduro revirtiera la medida.

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, dijo este jueves 27 de julio que este cambio es producto de las reuniones sostenidas en las mesas técnicas entre los gremios y representantes del Ejecutivo nacional, en las cuales los sectores productivos insistieron en la necesidad de reducir la tarifa de 0,32 $/Lt.

«En aras de seguir disminuyendo las dificultades que impiden en el desempeño de los sectores claves en la economía venezolana. La respuesta dada a esta solicitud la consideramos positiva, porque fueron escuchados nuestros planteamientos, lo que consideramos un importante paso en la dirección correcta», dijo.

Destacó Pisella que este tipo de políticas, como las mesas técnicas, son necesarias en aras de seguir construyendo espacios comunes para la discusión de aspectos de relevancia tanto en los sectores públicos como privados, «y en el cual prive el bienestar de nuestro país».

El Ministerio de Petróleo había incrementado el precio del diésel a 0,32 dólares el litro para el suministro al sector industrial, al publicar la resolución 0014 firmada por el ministro Pedro Rafael Tellechea en Gaceta Oficial de fecha 3 de julio de 2023. De esta manera se oficializaba la eliminación del subsidio que había sobre el combustible desde hace tres años.

En esta resolución se informaba que el combustible se indexaría a la moneda norteamericana, es decir, podía ser pagado en bolívares al tipo de cambio fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV) del día que corresponda el suministro, que a la fecha de este jueves 27 de julio equivalía a 9,28 Bs/Lt. a la tasa de 29,31 bolívares por dólar.

Con el nuevo precio que se establece en la resolución del despacho de Petróleo publicada en la Gaceta Número 42.676 de fecha 21 de julio, supone además una reducción en moneda nacional al fijarse en 3 Bs/Lt.

De acuerdo a lo señalado por varios transportistas consultados, la capacidad máxima de combustible que normalmente cargan las gandolas en el país es de 950 litros, por lo que ahora deberán pagar 2.850 bolívares para abastecerse de diésel.

*Lea también: Ministerio de Petróleo publica en Gaceta Oficial el aumento en el precio del diésel

Post Views: 8.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustiblediéselGaceta OficialIndustriaMinisterio de Petróleo


  • Noticias relacionadas

    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
      enero 9, 2025
    • Nombran a Jimmy Berríos viceministro de Economía digital, banca, seguros y valores
      enero 7, 2025
    • Nuevos cambios en MinHidrocarburos y en el ente clave en el negocio con empresas mixtas
      enero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
enero 1, 2025
Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
diciembre 29, 2024
Persisten las gigantescas colas en las estaciones de servicio de Valencia
diciembre 27, 2024
Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda