• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno reduce lista de productos importados exentos de impuestos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2020

A partir de esta semana, solo 3.289 artículos continuarán exentos, incluidos los insumos de la industria y medicinas para el VIH y el cáncer


El gobierno de Nicolás Maduro redujo a menos de la mitad la cantidad de artículos que pueden ingresar al país libres de impuestos de importación, en un movimiento que buscaría recaudar más dinero por aranceles e impulsar a los fabricantes locales.

Desde el 1 de enero, un total de 4.792 de los 8.081 códigos previamente exonerados para productos importados pagarán nuevamente impuestos a la importación y al valor agregado, según una copia del Boletín Oficial obtenido por Bloomberg. El documento fue autorizado el 26 de diciembre pero no se ha hecho público. La medida tiene como objetivo «proteger la industria local» y «continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI».

Los productos importados como manzanas, encurtidos, nueces, bacalao y vinos han tomado las tiendas gracias a las exenciones de impuestos vigentes desde agosto de 2018 y una dolarización de facto. Si bien la medida ayudó a reabastecer los estantes de algunos de los supermercados, la mayoría de los productos extranjeros que ingresaron a Venezuela seguían siendo demasiado caros para su gente con hambre.

A partir de esta semana, solo 3.289 artículos continuarán exentos, incluidos los insumos de la industria, como componentes de fibra óptica, productos químicos y maquinaria, medicamentos para el tratamiento del VIH y el cáncer, piezas de automóviles y alimentos.

Se espera que los bodegones y los supermercados vean mermado su stock de productos importados con las nuevas reglas, dijo Cipriana Ramos, miembro de la Cámara de Comercio de La Guaira. Pero esto podría beneficiar a los productores locales, dijo.

«Los fabricantes venezolanos se quejaron ante el gobierno sobre la entrada de bienes no regulados al país sin pagar impuestos, que afectan sus productos. Ahora esto parece un paso más en la protección de la industria nacional», dijo.

Venezuela informó una disminución del 82% en la producción durante el tercer trimestre de 2019 en comparación con el mismo trimestre de 2018, según Conindustria.

Post Views: 3.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesBodegonesImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
      agosto 7, 2025
    • Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
      agosto 1, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025
    • Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Aumenta tensión entre Lula y Trump: esto es lo que sucede
julio 10, 2025
Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda