• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela registra récord de contagios de coronavirus con 650 casos y cinco fallecidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela - jorge rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 24, 2020

En las últimas horas se registraron 620 comunitarios y 30 importados en Venezuela y de ellos, el 38% (237) corresponden a Distrito Capital


El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó este viernes 24 de julio que luego de la 131 reunión de la comisión presidencial para atender el tema del coronavirus registraron un total de 650 casos entre comunitarios e importados de covid-19.

Estos casos se dividen en 620 comunitarios y 30 importados y de ellos, el 38% (237) corresponden a Distrito Capital. Del total 245 son mujeres, 375 hombres y entre ellos hay 29 menores de edad. Se registraron cinco nuevos fallecidos.

A propósito de ese dato, Rodríguez recordó que el coronavirus está en las 22 parroquias de la capital y «la única manera de interrumpir la cadena de transmisión es a través del distanciamiento social, cumplimiento  de la cuarentena, uso de la mascarilla, lavado de las manos».

Coronavirus en los estados

Los casos comunitarios de covid-19 están distribuidos de la siguiente manera: Distrito Capital 237, Miranda 126, Zulia 54, La Guaira 52, Sucre 51, Táchira 23, Nueva Esparta 19, Bolívar 16, Monagas 14, Falcón 11, Carabobo cuatro, Delta Amacuro cuatro, Lara tres, Guárico dos, Aragua dos, Amazonas uno y Cojedes uno.

De los 237 casos en el Distrito Capital, Rodríguez informó que 59 están en El Valle, 28 en Catia, 19 en Antímano, 18 en San Juan, 16 en El Recreo, nueve en El Paraíso, ocho en Coche, siete en San Agustín, siete en San Pedro, siete en Santa Rosalía, seis en Altagracia, cinco en Caricuao, cinco en Catedral, cinco en El Junquito, cinco en La Pastora, cuatro en La Vega, cuatro en Macarao, tres en 23 de Enero, tres en Candelaria, dos en Santa Teresa, dos en San José y uno en San Bernandino.

En el estado Miranda hay 126 casos ubicados en los municipios Baruta (38), Guaicaipuro (29), (18) Sucre, (Nueve) Chacao, (seis) Zamora, (cinco) Carrizal, (cinco) Cristóbal Rojas, (cuatro) El Hatillo, (cuatro) Independencia, (dos) Páez, (dos) Urdaneta, (uno) Tomás Lander, (uno) Paz Castillo, (uno) Plaza y un residente de Catia La Mar.

En el estado Zulia hay 54 casos de coronavirus. 29 son del foco del mercado Las Pulgas y el casco central de Maracaibo y 25 en municipios foráneos. Están distribuidos así: 10 en San Francisco, nueve en Colón, dos en Santa Rita, uno en Machiques de Perijá, uno en José María Semprún, uno en Catatumbo y uno en Cabimas.

En la Guaira hay 12 casos de Caraballeda, nueve de Catia la Mar, seis de Urimare, cuatro de Carlos Soublette, tres de La Guaira, tres de Naiguatá, dos de Maiquetía, dos de Macuto y uno de Carayaca. También hay 10 casos de otros estados, captados en La Guaira: cuatro son de Caracas, tres de Miranda, uno de Portuguesa, uno de Monagas y uno de Carabobo.

En el estado Sucre se registraron 51 nuevos casos en los siguientes municipios: 36 de Cumaná, seis de Araya (municipio Cruz Salmerón Acosta), dos de Güiria (Valdez), dos de San Antonio del Golfo (Mejías), uno de Carúpano (Bermúdez), uno de Cariaco (Rivero) y fueron captados tres de otros estados: dos de la capital y uno de Monagas.

Rodríguez destacó que hay 14.263 casos en total, de los cuales se han recuperado 8.127 (87%). 6.002 están activos. De estos, 4.461 se encuentran en hospitales públicos.

Aseguró que más del 98% de los contagiados han sido atendidos en el sistema público de salud.

Explicó que los casos importados llegaron provenientes de Colombia (21), Brasil (ocho) y uno de Perú. Todos fueron captados en los Puestos de Atención Integral (PASI) en las zonas fronterizas de Venezuela.

Los cinco fallecidos se registraron en los estados Zulia (dos), Táchira (uno), Bolívar (uno) y Sucre (uno).

Cinco fallecidos

La primera persona fallecida fue una mujer de 47 años de Cabimas (Zulia), docente y directora de una escuela básica nacional. Acudía a comprar víveres a un mercado del sector. Tenía antecedentes de asma bronquial.

El 16 de junio presentó síntomas: fiebre, dolores de cabeza y musculares, pérdida de olfato. Luego presentó dificultad respiratoria, síntomas típicos de coronavirus y acudió al hospital centinela 15 días después. El 1 de julio fue ingresada con diagnóstico de neumonía bilateral, insuficiencia respiratoria moderada.

*Lea también: Federación Médica exigió que dotación de hospitales pase del actual 5-7% a 50%

Las pruebas dieron positivo y tuvo una pésima evolución. Se le suministró respiración mecánica asistida, pero tuvo cuadro de desaturación aguda severa, lo que la condujo a la muerte ayer.

El segundo era medico de la parroquia Santa Lucía (Maracaibo), de ejercicio privado, 68 años. Tenía sobrepeso. Inició síntomas el 23 de junio y presentó dificultad respiratoria severa. El 7 de julio acudió a la emergencia de un hospital, tenía neumonía bilateral e insuficiencia respiratoria grave. Dio positivo.

Fue ingresado a cuidados intensivos el mismo día, se le aplicó respiración mecánica, pero hubo deterioro progresivo y acelerado de las funciones respiratorias y cardiovasculares que lo condujeron a la muerte.

La tercera fue una señora de San Antonio del Táchira que vendía mercancía de Colombia. Tuvo contacto con paciente con covid-19 que falleció. Era hipertensa, con sobrepeso y problemas de tiroides. Inició síntomas el 26 de junio: fiebre, tos, diarrea, dificultad respiratoria y acudió al hospital el 7 de julio.

Había evolucionado a insuficiencia respiratoria grave. Se le llevó a cuidados intensivos, ventilación mecánica. Tuvo mejoría, pero luego presentó deterioro progresivo de funciones respiratorias y de neuropatía asociada a covid-19 y falleció ayer.

La cuarta persona es una señora de 84 años del municipio Caroní, Ciudad Guayana. Comerciante. Acudía al mercado de Chirica, en esa ciudad, donde hubo varios casos. Antecedentes de diabetes, hipertensión. El 7 de julio presentó fiebre, malestar general.

Posteriormente, fue a un centro de salud, se le ingresó con neumonía bilateral, insuficiencia respiratoria moderada. Fue aislada. Presentó dolor abdominal severo, presentó apendicitis, se le ingresó el 22 de julio a cirugía de emergencia y falleció en el acto operatorio.

El quinto fue un señor de 57 años de Cumaná, médico epidemiólogo de hospital centinela, en contacto con pacientes positivos. Antecedente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión. El 12 de julio inició síntomas: fiebre, escalofrío, tos, dolores musculares.

Se le diagnosticó neumonía bilateral. La prueba dio positivo y fue ingresado en aislamiento. Evolución tórpida. Se le ingresa a cuidados intensivos. La condición respiratoria fue deteriorándose, presentó hipoxemia que lo condujo a paro cardiorespiratorio fatal.

Coronavirus en Venezuela

 

Post Views: 1.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Jorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Jorge Rodríguez dice que ocho mujeres venezolanas también fueron enviadas a El Salvador
marzo 20, 2025
Rodríguez: Venezolanos deportados son «secuestrados» de gobiernos de Trump y Bukele
marzo 17, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda