• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Gobierno se endeudará por 69,8 millones de dólares para reforzar sistema aéreo defensivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan Armada Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

El gobierno de Nicolás Maduro se endeudará por una suma equivalente a 69,8 millones de dólares que serán destinados al sistema aéreo defensivo de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y el soporte logístico para el sistema de aeronaves de la organización castrense


El gobierno de Nicolás Maduro se endeudará por una suma equivalente a 69,8 millones de dólares que serán destinados al sistema aéreo defensivo de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y al soporte logístico para el sistema de aeronaves de la organización castrense.

De acuerdo con la Ley de Endeudamiento, según registró Crónica Uno, el Ministerio de la Defensa ejecutará los referidos proyectos, a través de la Guardia Nacional (GN). En el caso del fortalecimiento del sistema aéreo defensivo, que incluye procesos de capacitación y actualización tecnológica, el monto es de Bs. 103,73 millones. Por su parte, el soporte logístico para el sistema de aeronaves de la FAN implicará Bs. 216,48 millones.

Ambos proyectos suman Bs. 320.210.000, que equivalente a 69,85 millones de dólares.

La Asamblea Nacional (AN) de Maduro luego de la aprobación de la Ley Especial de Endeudamiento Anual para 2022, autorizó al gobierno para que, en el venidero año, contrate operaciones de crédito público hasta por más de 18.146 millones de bolívares (más de $3900 millones). Estos recursos, de cuyo origen no se han dado detalles, será destinados para financiar proyectos ejecutados por organismos públicos.

Según refiere Crónica Uno, suman 37 los proyectos ejecutados por organismos públicos que obtendrán un financiamiento signado por la opacidad, por cuanto no hay especificacciones en la Ley Especial de Endeudamiento. En ese sentido, el Ministerio de Energía Eléctrica ejecutará el mayor número de proyectos, 10, que significan Bs. 5981 millones ($1304 millones).

Luego de que la AN de Maduro aprobó el presupuesto del gobierno, presentado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Transparencia Venezuela advirtió que la historia se repite por cuanto, «una vez más, como ya es costumbre desde 2017, es insuficiente la información, sin olvidar que la Ley no se publica desde ese mismo año». El presupuesto aprobado fue por el monto de 13.457 millones dólares.

Además, Transparencia Venezuela llamó la atención sobre el hecho de que, para diciembre de este año, del presupuesto 2021 solo se conoce un crédito adicional aprobado por la AN oficialista por el monto de 524.731 bolívares digitales (171.730,77 dólares, al cambio oficial del día 25 de mayo de 2021), lo que implica que el presupuesto de ese año, se ubica en 8.137.210.418,1 dólares.

Sin embargo, advirtió, que «se tiene conocimiento de que varias gacetas oficiales no han sido publicadas y éstas pudieran contener créditos adicionales».

La Organización No Gubernamental (ONG) indicó que no hubo información sobre las fuentes de financiamiento que sustentarán los gastos durante 2022. Destacó que esto quedó evidenciado durante  la presentación de la Ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. «Pero se precisó que la recaudación tributaria a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) pasó de representar 23% de los ingresos fiscales en 2018 a representar 75% durante el 2021», dijo Transparencia Venezuela.

Lea también: Maduro reconoce que la FAN lo sostiene y asegura garantías de inversión a los árabes

Post Views: 1.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022Gobiernopresupuesto


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro años de Bukele: La situación en El Salvador se va a ir agravando
      junio 2, 2023
    • Conozca el ajuste de los Bonos de Protección Social vía el Sistema Patria
      junio 1, 2023
    • Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación parcial del Hospital Universitario
      junio 1, 2023
    • PCV asegura que Gobierno pone la carga de la crisis sobre pensionados
      mayo 30, 2023
    • Maduro ordena vigilancia ante las lluvias y activa Fuerza de Tarea en Los Andes
      mayo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • El diseño de políticas públicas mejora la integración de los migrantes en América Latina
    • Asciende a 13 la cifra de fallecidos por derrumbe en mina de El Callao
    • Corte de fibra óptica en Falcón genera fallas de internet en varias zonas del país
    • Hospital Domingo Luciani abre atención a personas con autismo
    • Familiares de venezolanos desaparecidos en altamar siguen exigiendo respuesta al Estado

También te puede interesar

Según el Gobierno, más de 4.000 espacios se han recuperado con Misión Venezuela Bella
mayo 24, 2023
Maduro pide a Consejos de Trabajadores oír a las bases y ofrece inversiones productivas
mayo 18, 2023
El Gobierno recrudece sus operativos anticorrupción en época electoral desde 2013
mayo 18, 2023
Maduro acusa a Guaidó de huir a EEUU «para coordinar robo de Citgo»
mayo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El diseño de políticas públicas mejora la integración...
      junio 7, 2023
    • Asciende a 13 la cifra de fallecidos por derrumbe en mina...
      junio 7, 2023
    • Corte de fibra óptica en Falcón genera fallas de internet...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda