• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno toma instalaciones de empresa de suministros de soldaduras en Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2018

La empresa fabricaba y vendía máquinas y equipos para soldar, suministros de soldadura, electrodos para la industria petrolera, ferroviaria y para la Gran Misión Vivienda Venezuela


Este lunes la empresa Lincoln Soldaduras de Venezuela, la filial de la trasnacional estadounidense Lincoln Electric, con sede en el estado Aragua, fue tomada por el gobierno nacional. La empresa había anunciado el pasado 31 de agosto que se vio obligada a cesar sus operaciones en el país.

La toma estuvo a cargo del gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres y el Ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, en presencia del juez rector de Aragua Carlos Gámez y la directiva sindical de Lincoln. «Vamos a mantenerla en funcionamiento, elevar su operatividad y llevarla a los niveles máximos de producción. Es un desafío que tiene la clase obrera de la empresa Lincoln Soldaduras de Venezuela», dijo Piñate.

*Lea también: Mercantil concreta separación de su holding en EEUU de su banco de Venezuela

La empresa fabricaba y vendía máquinas y equipos para soldar, suministros de soldadura, electrodos para la industria petrolera, ferroviaria y para la Gran Misión Vivienda Venezuela. Uno de los argumentos para tomar la empresa luego de su cierre se debe a que, según el gobierno, la empresa pasó de producir 1200 toneladas de electrodos al mes y un portafolio de 60 tipos, a producir 10 toneladas de tres tipos de electrodos.

A través de un comunicado la empresa habría informado que el cese se debe a la actual situación del mercado. En el texto advierten que no se hacen responsables por la eventual toma de sus instalaciones por parte del gobierno.

“La empresa no se responsabiliza por el uso que se haga de sus instalaciones, maquinaria y equipos. Tampoco por la seguridad de las personas que realicen tales operaciones, ni por cualquier impacto ambiental o por la calidad de los productos que allí se puedan estar manufacturando que bajo ningún concepto responden a nuestros estándares ni forman parte de nuestro portafolio comercial. Frente al uso indebido de nuestras marcas nos reservamos la facultad de ejercer las acciones legales que correspondan”.

Con información de Crónica.uno

Post Views: 6.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaEmpresaGobiernotoma


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio

También te puede interesar

La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
enero 23, 2025
Bote de aguas servidas origina contaminación en urbanización La Croquera de Maracay
enero 20, 2025
Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda