• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno trabaja para rehabilitar vía desde Cumaná hasta San Antonio de Capayacuar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vía Cumaná San Antonio de Capayacuar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2024

Ramón Velásquez Araguayán señaló que están trabajando en restituir la vía entre Cumaná y San Antonio de Capayacuar en Monagas


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó este lunes 8 de julio que las cuadrillas trabajan para la reactivación de una vía de 83 kilómetros que conecta a Cumaná, estado Sucre, con San Antonio de Capayacuar; población ubicada en Monagas donde se realizan varios trabajos de gran envergadura, luego de la crisis surgida por la crecida del río Manzanares que afectó a Cumanacoa, a la altura de la mitad del trazado.

A través de sus redes sociales, Velásquez Araguayán destacó que las cuadrillas del Ministerio de Transporte ejecutan trabajos de asfaltado, limpieza de cunetas, atención a las fallas de borde, construcción de puentes colgantes y mantenimiento de las estructuras existentes.

Nuestros equipos del @TransporteGobVe siguiendo los lineamientos del presidente @NicolasMaduro, ejecuta el Plan Maestro para la reactivación de los 83 km de infraestructura vial, desde Cumaná, estado Sucre, hasta San Antonio de Capayacuar, estado Monagas, donde se ejecutarán… pic.twitter.com/4lvPLuZTmY

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) July 8, 2024

Por otro lado, corresponsales del diario El Tiempo hicieron un recorrido por la Troncal 9 -desde Anzoátegui hasta Cumaná- el pasado 7 de julio. Refieren que en los primeros kilómetros del trayecto la vialidad está en relativo buen estado al menos desde Guanta hasta la alcabala de Pertigalete, ya que hay pocos huecos.

Sin embargo, detalla que cerca de la entrada a la población de El Chaparro, hay una curva peligrosa que presenta tres huecos y varias troneras, justo antes de llegar a playa Conoma. Unos metros más adelante, en la siguiente curva, sí hay un bache de gran tamaño.

Entre ese sitio y el peaje del sector El Cumbre -lugar donde se da la bienvenida al estado Sucre- sí se observaron muchos ojos de gato.

Ahora, entre el peaje y la playa conocida como Arapito, hay una zona donde todavía existen rocas que descendieron de la montaña y no han sido removidas.

De igual forma, advierte que en la curva conocida como La Ceiba hay un desnivel en la vía y sin muros de contención. Más adelante hay una curva llena de piedras de gran tamaño a la altura de Villa Wualuce, que solo permite el uso de un solo canal.

*Lea también: Aumentó a seis el número de fallecidos en Cumanacoa por crecida del río Manzanares

Avanzando por la carretera, a la altura de la comunidad conocida como Vallecito, en el sector Perdomo, hay otro desnivel bastante marcado en el sentido Cumaná-Guanta.

Vecinos afirman que en ese lugar se rompen unos 30 cauchos de vehículos al mes.

El tramo de la autopista Antonio José de Sucre, que va desde el Merey hasta Barbacoa, sigue inhabilitado y en estado de abandono desde hace más de tres años, señalan habitantes de la zona.

También en materia de transporte, el diario regional indicó que las autoridades realizaron labores de reparación del tramo de la troncal 9 hacia Paria, en Sucre, que cedió debido a la crecida de una quebrada generada por las lluvias. El trayecto no tiene defensas porque deberán esperar la compactación total del terreno para proceder a la colocación de las estructuras.

 

Post Views: 2.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CumanáCumanacoaLluviasMinisterio de TransporteRamón Velásquez AraguayánSucre


  • Noticias relacionadas

    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"

También te puede interesar

Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda