• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno venezolano aceptó resolución de la OIT en beneficio de los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

central-asi-oit
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2021

El secretario general de ASI, José Vicente Rivero, dijo que hay una gran oportunidad ya que por primera vez el Gobierno venezolano aceptó que la OIT esté presente en el país


La Central de Trabajadores de la Alianza Sindical Independiente (ASI) de Venezuela informó desde Suiza que fue aprobada una resolución por consenso tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno en beneficio de los trabajadores, que a juicio de ASI, «permite continuar el diálogo» para conquistar el derecho de los trabajadores con la asistencia de la OIT en el país.

Así lo manifestó la líder sindical y presidenta de la organización, Marcela León, quien pidió a los trabajadores que sigan proponiendo soluciones a través del «diálogo social» para poder tener mejores reivindicaciones salariales.

“Desde la Central de Trabajadores ASI Venezuela, consideramos un triunfo para la clase trabajadora venezolana, haber logrado un consenso tripartito, en el que el Gobierno aceptó una resolución en seguimiento al informe de la Comisión de Encuesta N° 13, lo cual a nuestro criterio es una aceptación del informe, sin decirlo de manera expresa”, manifestó.

*Lea también: Sindicalistas piden más presión de calle para llevar denuncias a la OIT

Por su parte, el secretario general de ASI, José Vicente Rivero, dijo que hay una gran oportunidad ya que por primera vez la administración de Nicolás Maduro aceptó que la OIT esté presente en el país.

Rivero expresó que una vez que la OIT esté en el país, se establezcan mesas técnicas donde los trabajadores puedan dialogar con el Ministerio del Trabajo para concretar soluciones concretas sobre sueldos, salarios y demás beneficios laborales.

Mensaje de nuestra central aliada @CentralASI desde Ginebra en @ilo sobre la trascendental resolución del organismo frente al caso #Venezuela.@LeonMolina y @josevrivero le hablan a los trabajadores venezolanos sobre la oportunidad que se crea con esta decisión. pic.twitter.com/WclsWfLdAK

— CNVLatinoamérica (@CNVLatam) November 10, 2021

León y Rivero sostuvieron un encuentro con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, a quien le describieron la situación actual de los trabajadores en Venezuela y le explicaron la importancia de establecer un diálogo tripartito con asistencia técnica y la designación de una personalidad de la oficina de la OIT en Venezuela, para construir con los empleadores, trabajadores y gobierno los consensos necesarios para lograr un ingreso vital de emergencia, que permita a los habitantes del país enfrentar la pobreza multidimensional.

En la resolución aprobada en la OIT se insta una vez más a implementar las recomendaciones de la Comisión de Encuesta y se solicita al director general a colaborar y brindar asistencia técnica en la aplicación de convenios referentes a fijación del salario mínimo, libertad sindical y diálogo tripartito.

*Lea también: Venezuela está en la lista negra de la OIT por incumplimiento de convenios internacionales

Por su parte, el secretario general encargado de la CTV, José Elías Torres, advirtió que la administración Maduro «se hace la loca» para adoptar las recomendaciones de la OIT hechas en 2019 y dijo que el acercamiento que se hace con el Ministerio del Trabajo y varias organizaciones como ASI, Unete y Fedecámaras, lo que persigue es que se le «baje el tono» a cualquier resolución de la Organización Internacional del Trabajo contra el país.

Luego de que trabajadores del sector público se hicieran cita en el centro de Caracas el miércoles 10 de noviembre para manifestar en pro de unas mejores reivindicaciones salariales y condenar la situación por la que están pasando debido a la crisis que se vive en Venezuela, la presidenta del Colegio de Enfermeros del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, expresó en Unión Radio que continuarán movilizados hasta alcanzar mejores reivindicaciones salariales.

Con información adicional de Correo del Caroní / Monitoreamos

Post Views: 2.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ASI VenezuelaOrganización Internacional del Trabajoreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
      marzo 2, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila

También te puede interesar

Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda