Gobierno venezolano rechazó la postura de la Unión Europea con respecto al 20-M

Argumentan que el proceso electoral fue validado por más de 300 invitados provenientes de 56 países que participaron en el Programa de Acompañamiento Internacional del CNE
El ministerio para las Relaciones Exteriores publicó un comunicado mediante el cual, el gobierno de Venezuela expresa su rechazo ante la postura asumida por la Unión Europea con respecto a las elecciones presidenciales y de Consejos Legislativos celebradas el pasado 20 de mayo.
Venezuela rechazó «categóricamente los términos del comunicado de la oficina de la Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, respecto a las elecciones presidenciales y de Consejos Legislativos estadales», como indica el comunicado.
*Lea también: Líderes del G7 denuncian los resultados de los comicios del 20-M en Venezuela
El pasado martes, Mogherini, en representación de la Unión Europea, denunció irregularidades en el proceso electoral y fustigó las condiciones en las que se celebraron los comicios, que «no cumplieron con los estándares internacionales mínimos para ser creíbles».
El documento publicado por la cancillería de Venezuela resaltó la negativa de la Unión Europea ante la invitación que realizó el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que asistieran como observadores internacionales con la finalidad de dar constancia del proceso electoral.
*Lea también: EEUU tomará medidas de reciprocidad y “más allá” tras expulsión de Todd Robinson
«Al no aceptar la invitación, prefirieron incurrir en prejuicios inducidos y emitir señalamientos infundados, que en nada deslucen la confiabilidad que le han atribuido a las elecciones venezolanas», subrayan.
A pesar de las irregularidades originadas el 20 de mayo, denunciadas por diferentes organizaciones venezolanas, el gobierno argumenta que la validez del proceso la avalan los 300 invitados de 56 países que participaron en el Programa de Acompañamiento Internacional del CNE.
También hicieron un llamado al respeto de los resultados electorales y la no intervención en los asuntos internos del país. «La República Bolivariana de Venezuela espera que la Unión Europea mantenga el apego indispensable al Derecho Internacional», añadieron.
Venezuela rechaza los términos del comunicado emitido por la Alta Representante de la política exterior de la Unión Europea sobre las elecciones presidenciales, a la vez que espera que los países e instituciones europeas desarrollen relaciones de respeto mutuo con nuestro país pic.twitter.com/wPne1uEWtQ
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 23 de mayo de 2018