• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno venezolano reconoce en la CIDH «desafíos» para garantizar DDHH de presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Larry Devoe representante Venezuela Sistema de Derechos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

Frente a las denuncias que realizó la sociedad civil, de torturas y condiciones inhumanas de hacinamiento en las cárceles, la respuesta fue que la oposición «utiliza la violencia para atacar la democracia»


«Desafíos». Así calificó Larry Devoe, representante del Estado venezolanos ante Sistema Internacional de Derechos Humanos, las dificultades que tiene el Gobierno de Nicolás Maduro para garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad, incluyendo los presos políticos.

El jueves 4 de octubre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano adscrito a la Organización de Estados Americanos, realizó el 169 periodo de sesiones donde trató sobre la situación de los presos en el país, vulneración a los adultos mayores y comunidad Lgtbi y los mecanismos de «control social».

En la audiencia sobre la situación de los privados de libertad, Devoe reconoció los desafíos del país, pero negaron la existencia de los presos políticos.

Frente a las denuncias que realizó la sociedad civil, reunida bajo varias ONG, de torturas y condiciones inhumanas de hacinamiento en las cárceles, la respuesta de Devoe fue que la oposición «utiliza la violencia para atacar la democracia».

*Lea también: Gobierno muestra fotos de Requesens en la CIDH pero impide que familiares lo vean

«Han presentado supuestas listas de presos políticos pero cuando se revisan se encuentran personas condenadas por haber puesto una bomba y por atentar contra particulares y contra funcionarios. A eso le llaman presos políticos», dijo el representante venezolano.

Además, indicó la puesta en funcionamiento de la Comisión de la Verdad, una instancia de la impuesta Asamblea Constituyente que liberó a varios presos políticos como Daniel Ceballos, Renzo Prieto o Villca Fernández en el primer semestre del año.

Estado #Venezuela: Se ha puesto en funcionamiento una Comisión de la Verdad para adoptar medidas a favor de la reconciliación y la paz y el Presidente en mayo hizo público su deseo de insistir en el camino del reencuentro entre los y las venezolanos. #CIDHAudiencias En vivo. pic.twitter.com/rudLobp90V

— CIDH (@CIDH) October 4, 2018

También anunció la creación de una «Comisión Nacional de la Tortura» que hace seguimiento a las personas privadas de libertad, y refirió la invitación para que Alta Comisionada de Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, visite el país, luego de la resolución del Consejo de la ONU sobre la situación humanitaria en Venezuela.

Ante las peticiones de visitar el país que realizaron varios relatores y comisionados de la CIDH, Devoe reiteró que Venezuela está en proceso de salida de la OEA, «por eso no podemos seguir ratificando instrumentos de una organización de la que nos estamos separando».

Carnet en entredicho

Larry Devoe, que también ejerce como secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, aseveró que la situación humanitaria se relaciona con las sanciones impuestas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea al país, y comparó la situación a la intervención de EEUU en la economía chilena a principios de la década de 1970.

Durante la audiencia sobre la crisis política en Venezuela y sus efectos sobre las personas mayores y comunidad Lgtbi, la CIDH le preguntó al representante venezolano las razones por las cuales se necesitaba expedir el carnet de la patria; si no era suficiente la cédula de identidad.

Devoe respondió que el carnet de la patria es para «unificar todos los programas de beneficios sociales. Es como ocurre en todos los países, es necesario registrarse para obtener el beneficio».

Explicó que la primera medida de protección a adultos y adultas mayores fue reconocerles como sujetos de derecho en la Constitución, y las pensiones están atadas al salario mínimo (1800 bolívares soberanos).

Según las cifras mostradas en la audiencia, en Venezuela hay 3.282.146 personas mayores de 60 años, y a través del carnet se han incorporado cerca de 830.000 personas al sistema de pensiones. «Al cumplir los 55 para las mujeres o los 60 para los hombres, obtienen una pensión».

También dio cifras sobre homicidios de personas mayores de 60 años. Según Devoe, entre enero y septiembre de 2017 hubo en Venezuela 406 homicidios de mayores de 60 años de edad; mientras que en igual período de este año ocurrieron 272 homicidios, lo que significa una disminución de 33%.

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesCIDHPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
      agosto 27, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
agosto 26, 2025
Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda