• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno vulneró en 100% el derecho a la identidad de niños en 2018, según Cecodap



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

personas con discapacidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 15, 2019

El coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, manifestó que “el Estado en Venezuela no solo mata a los niños recién nacidos por la carencia de medicamentos. Además, mata a los niños civilmente al no garantizar su identificación al nacer»


El derecho a la identidad de niños niñas y adolescentes fue amenazado en el año 2018. Así lo denuncia la Organización No Gubernamental (ONG) Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), en su informe “Vulneración del derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela”, presentado este 15 de julio.

La investigadora académica Angeyeimar Gil, manifestó que el Estado venezolano vulnera los derechos humanos desde el origen, por el solo hecho de que los documentos que según el ordenamiento jurídico deben otorgarse al niño al momento de nace, estén siendo entregados con retraso o, en el peor de los casos, no sean entregados.

El informe presentado por Gil señala que solo en el Área Metropolitana de Caracas, al menos 32.100 niños no tuvieron acceso al certificado de nacimiento.

La vocera afirmó que con el solo hecho de que los niños apenas nazcan y no tengan su certificado de nacimiento, se quebranta el derecho a la identidad y se retrasa el acceso a otros derechos. Además “se genera la incapacidad del Estado para otorgar seguridad jurídica”.

“El viceministro de hospitales Andrés Marín alegó que el papel del documento no se producía en el país y por eso se generaba el retraso. También decía que esa realidad se presentó a nivel nacional”, agregó. Gil puntualizó que en el año 2018 hubo zonas en la que los venezolanos tuvieron que soportar hasta diez horas de cola para poder acceder a la cedulación.

Por su parte, el coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, manifestó que “el Estado en Venezuela no solo mata a los niños recién nacidos por la carencia de medicamentos. Además, mata a los niños civilmente al no garantizar su identificación al nacer»

Trapani exhortó al gobierno venezolano a implementar políticas públicas que garanticen la identificación de los niños. A su juicio, el Ejecutivo se ha abocado a otros asuntos y ha hecho a un lado el tema.

Considera que la medida debe ir de la mano con inversión para el sector.  “Hay dificultades en términos de cedulación. Necesitamos políticas que garanticen el acceso a la cédula de identidad que es el único documento válido de identificación en Venezuela”, agregó.

Carlos Trapani denunció las trabas que los venezolanos deben afrontar para poder tramitar sus documentos de identificación y de carácter migratorio. En este sentido, matizó que las dificultades solo ocasionan que el número de niños que sale del país sin papeles se incremente y los riesgos a que sus derechos sean vulnerados fuera del territorio se exacerben, entre ellos, violencia e incluso trata.

También pidió al Estado que exonere el cobro de documentos como el pasaporte a niños y adultos mayores. Argumentó que la medida contraria a principios establecidos en la Lopna y otras normas del país que otorgan gratuidad a los infantes.

Advirtió que solo con el pago del pasaporte el Estado está siendo excluyente, pues además de las dificultades que los ciudadanos deben afrontar para obtener una cita entre las cuales destaca el pago a gestores para poder agilizar el trámite, el costo del documento también lo hace inaccesible, pues señalan que desde que entró en vigencia la reforma de Ley de Timbres Fiscales en el 2015 el pasaporte ha aumentado un 2.200% hasta la fecha.

Post Views: 3.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapDerechos HumanosNiñosSaime


  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
      julio 9, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"

También te puede interesar

¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
julio 1, 2025
Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
junio 30, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda