• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno y oposición podrían reunirse nuevamente el 28 y 29 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nada de apertura, acuerdo o negociación a la vista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 25, 2018

La oposición y el Gobierno de Venezuela iniciaron una proceso de negociación el pasado 1 de diciembre en Santo Domingo en busca de una salida a la grave crisis política y económica que vive la nación


El Gobierno y la oposición venezolana se volverán a reunir el 28 y 29 de enero en República Dominicana, informó el presidente dominicano, Danilo Medina, quien señaló el diálogo «es la mejor solución para Venezuela y para su gente».

En Davos, donde asiste al Foro Económico Mundial, Medina anunció que «al día de hoy, ambas partes de la mesa han confirmado su participación en la siguiente sesión del diálogo, que está prevista para los días 28 y 29 de enero», según un comunicado difundido por el portavoz de la Presidencia dominicana en su cuenta en Twitter.

•[Foro Económico Mundial, Davos, Suiza ??]
Presidente @DaniloMedina habló sobre el diálogo que facilita República Dominicana ?? entre el Gobierno y la Oposición en Venezuela ?? #DaniloEnDavos2018 pic.twitter.com/KV7NyWSf0k

— Cancillería RD?? (@MIREXRD) 25 de enero de 2018

«Ante mayores dificultades, el diálogo se hace aún más urgente», aseguró Medina.

A la vez, Medina subrayó que una negociación «es la mejor solución para Venezuela y para su gente. No para la oposición ni para el gobierno, sino para millones de venezolanos y venezolanas que necesitan respuesta».

En ese sentido, solicitó que «más voces de la comunidad internacional» se unan al diálogo «sin abogar por una agenda propia, ni esperar un rédito político».

«Necesitamos que todos se convenzan de la importancia de frenar, en vez avivar, una escalada de violencia que, de producirse, inevitablemente partirá en dos a Venezuela y probablemente a toda América Latina», señaló el gobernante dominicano, según el comunicado.

Medina reafirmó la posición de «neutralidad» de su país en las conversaciones.

*Lea también: MUD desiste asistir a Dominicana si Gobierno no cambia condiciones electorales

El gobernante no adelantó detalles sobre el actual estado de las negociaciones, porque, según explicó, en la mesa se estableció que «nada está acordado hasta que todo está acordado» y, por tanto, «nada de lo negociado debe ser revelado hasta que ambas partes estén listas para anunciar un acuerdo completo».

La oposición y el Gobierno de Venezuela iniciaron una proceso de negociación el pasado 1 de diciembre en Santo Domingo en busca de una salida a la grave crisis política y económica que vive la nación.

Las partes tenían previsto volver a reunirse en Santo Domingo el pasado 18 de enero, pero la oposición no acudió al encuentro debido a las declaraciones del ministro, Néstor Reverol, que aseguró dos días antes haber obtenido de los negociadores de la MUD información que llevó a dar con el paradero del exinspector Óscar Pérez, fallecido durante una acción policial.

El oficialismo reiteró ayer la intención del Ejecutivo de continuar con las negociaciones, pero uno de los negociadores de la oposición, Luis Florido, dijo que esta negociación «está moribunda» tras la convocatoria anticipada a elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año.

Los aspectos centrales para la oposición son lograr garantías electorales para los comicios presidenciales previstos para 2018, la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los presos políticos y la restitución de los poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

En tanto, el oficialismo exige el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos de sus funcionarios y el reconocimiento de la Asamblea Constituyente, un órgano plenipotenciario integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos gobiernos.

Post Views: 2.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GobiernoMUDNegociaciónRepública Dominicana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • República Dominicana niega que se hayan reactivado vuelos comerciales con Venezuela
      junio 16, 2025
    • Venezuela anuncia reanudación de vuelos desde y hacia República Dominicana
      junio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago

También te puede interesar

Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden...
      septiembre 1, 2025
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda