• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobiernos de América Látina discuten informe de ONU sobre Venezuela en la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2020

En la sesión participaron el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el presidente de la CIDH, Joel Hernández, y fueron invitados integrantes de la Misión Independiente de la ONU


La Organización de Estados Americanos (OEA) realizó este martes una sesión virtual para discutir el reciente informe de la Misión Independiente de Determinación de Hecho de Naciones Unidas sobre Venezuela. Dicha reunión fue solicitada por las misiones permanentes de Colombia, Brasil, Estados Unidos y el gobierno interino de Venezuela.

En este sentido, la canciller colombiana, Claudia Blum, explicó que su país impulsó la solicitud elevada al presidente del Consejo Permanente de la OEA «ante los graves hallazgos de la Misión de la ONU que informa sobre hechos que constituirían crímenes de lesa humanidad».

La diplomática colombiana dijo que «es urgente que el hemisferio aborde las graves violaciones de derechos humanos y los crímenes identificados por la Misión de la ONU». Asimismo, instó a que se analizara la situación de las precarias instituciones venezolanas de cara a las elecciones convocadas sin garantías democráticas.

Por su parte, el presidente de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ente adscrito al organismo continental, Joel Hernández, manifestó su preocupación por la campaña impulsada por el régimen contra diversas organizaciones defensoras de derechos humanos en Venezuela.

“Instamos a las autoridades venezolanas a poner fin contra los ataques contra ONG y personas que defienden los derechos humanos, así como contra periodista”, expresó, al tiempo que señaló que existen condiciones que minan la confianza de las venideras elecciones del próximo 6 de diciembre.

Por otro lado, el vocero del gobierno interino de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) Julio Borges, destacó que el drama venezolano no es ideológico sino humano y que, por tanto, es necesario activar mecanismos de justicia internacional para que los responsables de estos delitos sean juzgados.

“Venezuela lo que quiere es un camino hacia la justicia, lo que queremos es que todos los países nos ayuden a renovar los mandatos y a abrir procesos judiciales en todos los países para que la lucha por los DDHH no sea solo un tema de la CPI, sino que nuestra justicia pueda empezar a investigar y perseguir a quienes han cometido estos crímenes, son más de 40 personas señaladas en el informe”, detalló.

Durante la sesión los gobiernos de Brasil, Perú, Guatemala, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, entre otros, respaldaron las denuncias de la misión y reiteraron la responsabilidad del propio Nicolás Maduro en estos delitos.

Aunado a ello, la jefa de la misión que redactó el informe, Marta Valiñas, reiteró algunas de las denuncias. “Hemos descubierto graves violaciones a los DDHH, esas violaciones dan lugar a la responsabilidad penal. Tenemos razones para creer que algunas de estas violaciones constituyen crímenes de lesa humanidad”.

*Lea también: Políticos rechazan iniciativas de Borrell y piden a la UE apoyar acciones contra Maduro

Venezuela no forma parte de la OEA

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, desestimó la convocatoria de la reunión y aseguró que “Venezuela no forma parte de la organización continental».

Asimismo, el representante del régimen cuestionó los problemas de violencia y derechos humanos que se viven en Colombia, por los que reclamó a su homóloga neogranadina.

«Señora Canciller: le informo que Venezuela no es miembro de la OEA. También le informo que su gobierno destruyó los acuerdos de paz, que en su país van ya 64 masacres en 2020, proliferan la narcopolítica y grupos criminales y violan brutalmente DDHH de manifestantes», escribió en Twitter.

Señora Canciller: le informo que Venezuela no es miembro de la #OEA. También le informo que su gobierno destruyó los acuerdos de paz, que en su país van ya 64 masacres en 2020, proliferan la narcopolítica y grupos criminales y violan brutalmente DDHH de manifestantes. https://t.co/uBiircjyIZ

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 29, 2020

México y Argentina rechazaron informe de ONU ante la OEA

Durante la sesión, los embajadores de Argentina y México se declararon a favor del diálogo y en contra de cualquier acción o amenaza de intervención.

“México mantiene su firme compromiso para que la sociedad venezolana encuentre por su propio cauce y por la vía pacífica una solución negociada y duradera. Mi país estima que cualquier acompañamiento internacional debe ser complementario a los esfuerzos nacionales y siempre por la vía del diálogo”, afirmó la representante mexicana ante la OEA, Luz Elena Baños.

Por su parte, su colega de Argentina, Carlos Raimundi, defendió el principio de no intervención y advirtió sobre el riesgo de que se haga una “interpretación sesgada” cuando se pone el foco en un tipo de situaciones o un país en particular.

La sesión extraordinaria fue solicitada por la misión de Colombia ante este organismo, en conjunto con las de Brasil, Estados Unidos y Venezuela.

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHInforme ONUOEAVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda