• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobiernos del mundo se comprometen a redoblar esfuerzos para recuperar océanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | julio 3, 2022

150 Estados establecieron acuerdos que implican inversiones y desarrollo de proyectos de resiliencia climática y seguimiento, control y vigilancia sobre el uso sostenible de los océanos


Los mares cubren el 70% de la superficie de la tierra y generan el 50% del oxígeno que necesitan los seres humanos. Sin embargo, la huella ambiental del hombre los ha puesto en riesgo. También a todas las especies marinas que hacen vida en ellos y que diariamente aportan nutrientes a la alimentación de millones de personas en el mundo.

En el marco de la Conferencia Mundial de los Océanos, la Organización de Naciones Unidas (ONU), que los considera un «amortiguador vital frente a los impactos del cambio climático» porque absorben las emisiones de dióxido de carbono, advirtió que los mares están en emergencia debido a los altos niveles de contaminación. Su programa para el Medioambiente estimó que el daño es el equivalente a verter a las aguas la basura contenida en un camión del aseo, por minuto.

En el foro técnico, el cual fue organizado por Kenia y Portugal y cerró el viernes 1 de julio, abordaron las amenazas que la acidificación, la basura marina y la contaminación, la pesca ilegal no reglamentada y la pérdida de biodiversidad significan para la salud humana, la ecología y la economía mundial. Plantearon soluciones para lograr gestiones sostenibles de los océanos y cumplir con los objetivos de la Agenda verde ONU 2030, siempre basándose en la aplicación de tecnología ecológica y el buen uso de los recursos marinos.

En el encuentro participaron 24 jefes de Estado y al menos 2.000 representantes de la sociedad civil. Todos reconocieron el «fracaso colectivo» relacionado a la consecución del objetivo de mejorar la salud de los océanos y se comprometieron a redoblar los esfuerzos para recuperarlos.

«Se ofrecerá un marco común para garantizar que las ciencias oceánicas puedan apoyar plenamente las acciones de los países para la gestión sostenible de los océanos (…) Todo ello mediante la creación de unos nuevos fundamentos, a través del vínculo entre ciencia y política, que refuercen la gestión de nuestros océanos y costas en beneficio de la humanidad», reseñó la ONU en su sitio web. 

Entre las iniciativas a desarrollar para cumplir con esta meta está «Desafío de Proteger nuestra Planeta», que requiere una inversión de al menos 1000 millones de dólares, para financiar l0s proyectos de ampliación y gestión de áreas marinas protegidas, que son avalados por al menos un centenar de países.El Banco Europeo de Inversiones, por su parte, decidió aportar 150 millones de euros adicionales a la región del Caribe, para colaborar con la iniciativa «Oceános Limpios», bajo la coordinación de la ONU. Esto a fin de » mejorar la resiliencia climática, la gestión del agua y la gestión de los residuos sólidos».

Lea también: En el lago de Maracaibo pescan más kilos de plástico que peces

El llamado del organismo internacional a los gobiernos del mundo es a elaborar planes de acción nacional para la conversación de los mares, que permita usarlos como medio de subsitencia, pero de forma sostenible y equitativa. Los 150 Estados miembro establecieron acuerdos resumidos en los siguientes puntos: Proteger o superar el 30% de las zonas marítimas nacionales para 2030; alcanzar la neutralidad del carbono para 2040; reducir la contaminación por plásticos en los océanos; y «destinar miles de millones de dólares a la investigación sobre la acidificación de los océanos, a proyectos de resiliencia climática y al seguimiento, control y vigilancia».

Se espera que  se den más detalles sobre los avances de este tema en otras dos cumbres importantísimas en materia medioambiental que se llevarán a cabo a finales de 2022: la conferencia ONU sobre el clima COP, que será el 27 de noviembre en Egipto; y la conferencia sobre biodiversidad COP15, que se celebrará en Canadá.

Post Views: 1.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agenda sostenibleCambio climáticoConferencia Mundial de los OcéanosONUONU Medioambiente


  • Noticias relacionadas

    • El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza internacional en Haití
      octubre 3, 2023
    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto
      septiembre 29, 2023
    • Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
      septiembre 25, 2023
    • El invierno en el Cono Sur termina como uno de los más calurosos de la historia
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr candidato unitario en la oposición
    • Maduro crea "unidades populares de paz" para combatir "planes violentos" de la oposición
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza
    • Estas son las zonas que colapsaron por las lluvias en Caracas
    • Representante de AJE Venezuela se reunió con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos

También te puede interesar

Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
septiembre 20, 2023
Zelenski propuso limitar poder de Rusia en Naciones Unidas
septiembre 20, 2023
Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
septiembre 20, 2023
Guyana rechaza «amenazas» de Venezuela tras licitaciones petroleras en zonas en disputa
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr...
      octubre 4, 2023
    • Maduro crea "unidades populares de paz" para combatir...
      octubre 4, 2023
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda