• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobiernos sudamericanos firman pacto para preservar recursos de la Amazonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2019

Desde enero se han registrado más de 74.000 incendios según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE por sus siglas en portugués), el número más elevado en los últimos años


Presidentes y representantes de siete países de Sudamérica firmaron este viernes 6 de septiembre el ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’, un acuerdo que tiene como finalidad coordinar esfuerzos para preservar los recursos de la zona selvática con mayor biodiversidad en el mundo, que se extiende a lo largo de los territorios de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa y Surinam.

El documento fue firmado en Colombia y refleja el compromiso de los gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Surinam y Guyana, en una jornada que destacó por la ausencia de Venezuela.

«Aquí estamos firmando un pacto donde coordinamos y trabajamos armónicamente por objetivos comunes. Nos motiva a proteger la Amazonía para hacer trabajos de prevención y mitigación cuando se presentan riesgos como los incendios forestales», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, en un acto celebrado en el municipio Leticia, donde estuvo acompañado por presidentes y ministros de los países citados.

*Lea también: Estados Unidos impone nuevas sanciones a Cuba por apoyo a Maduro

La zona de Amazonía ha ganado espacio en la palestra pública en las últimas semanas debido a una serie de incendios de gran magnitud que esán perjudicando el ecosistema de la selva.

Desde enero se han registrado más de 74.000 incendios según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE por sus siglas en portugués), el número más elevado en los últimos años.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas para combatir los incendios forestales el pasado 23 de agosto. Bolivia también inició esfuerzos para combatir los incendios y, dos semanas después, se han reducido de 8.000 a 753 los focos de fuego en la amazonía boliviana, según informó el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman.

Post Views: 2.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaIncendio en la AmzoníaSudamérica


  • Noticias relacionadas

    • Defender el ambiente se paga con vida: en 10 años asesinaron a 40 activistas en Venezuela
      noviembre 16, 2023
    • SOS Orinoco denuncia que retiro de sanciones a Minerven contribuirá al «saqueo» del país
      octubre 19, 2023
    • Letra muerta, por Pascual Curcio Morrone
      agosto 16, 2023
    • Velásquez denuncia «doble cara» de Maduro sobre la Amazonía
      agosto 10, 2023
    • Venezuela propuso crear un «banco de semillas» y una fuerza de tarea para la Amazonía
      agosto 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Javier Milei asumió la presidencia de Argentina y asomó un «duro» paquetazo económico
    • OPEP insta a sus miembros a rechazar acuerdos de la COP28 contra energías fósiles
    • Entérate de otras noticias importantes de este #10Dic
    • Argentina en una frase
    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto castigo" para el Gobierno

También te puede interesar

Vicepresidenta Delcy Rodríguez viajó a Brasil para participar en cumbre de la Amazonía
agosto 8, 2023
Mapeo del crimen en la Amazonía revela nuevas dinámicas, actores y colusión estatal
agosto 3, 2023
En 20 años la Amazonía venezolana ha perdido 3.400 km² de bosques
junio 27, 2023
Brasil prepara cumbre presidencial para salvar la Amazonía
mayo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei asumió la presidencia de Argentina y asomó...
      diciembre 10, 2023
    • OPEP insta a sus miembros a rechazar acuerdos de la COP28...
      diciembre 10, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #10Dic
      diciembre 10, 2023

  • A Fondo

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023

  • Opinión

    • El declive de la democracia liberal, por Fernando Mires
      diciembre 10, 2023
    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
      diciembre 10, 2023
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
      diciembre 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda