• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobiernos sudamericanos firman pacto para preservar recursos de la Amazonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2019

Desde enero se han registrado más de 74.000 incendios según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE por sus siglas en portugués), el número más elevado en los últimos años


Presidentes y representantes de siete países de Sudamérica firmaron este viernes 6 de septiembre el ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’, un acuerdo que tiene como finalidad coordinar esfuerzos para preservar los recursos de la zona selvática con mayor biodiversidad en el mundo, que se extiende a lo largo de los territorios de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa y Surinam.

El documento fue firmado en Colombia y refleja el compromiso de los gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Surinam y Guyana, en una jornada que destacó por la ausencia de Venezuela.

«Aquí estamos firmando un pacto donde coordinamos y trabajamos armónicamente por objetivos comunes. Nos motiva a proteger la Amazonía para hacer trabajos de prevención y mitigación cuando se presentan riesgos como los incendios forestales», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, en un acto celebrado en el municipio Leticia, donde estuvo acompañado por presidentes y ministros de los países citados.

*Lea también: Estados Unidos impone nuevas sanciones a Cuba por apoyo a Maduro

La zona de Amazonía ha ganado espacio en la palestra pública en las últimas semanas debido a una serie de incendios de gran magnitud que esán perjudicando el ecosistema de la selva.

Desde enero se han registrado más de 74.000 incendios según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE por sus siglas en portugués), el número más elevado en los últimos años.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas para combatir los incendios forestales el pasado 23 de agosto. Bolivia también inició esfuerzos para combatir los incendios y, dos semanas después, se han reducido de 8.000 a 753 los focos de fuego en la amazonía boliviana, según informó el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman.

Post Views: 2.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaIncendio en la AmzoníaSudamérica


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se sitúa en el penúltimo lugar de valoración de los mandatarios en Sudamérica
      noviembre 27, 2024
    • Petro lamentó ausencia de presidentes en conferencia sobre biodiversidad: Ni Lula asistió
      octubre 25, 2024
    • La deforestación fragmenta la Amazonía y aísla el 23% de sus bosques, dice un estudio
      octubre 16, 2024
    • Bomberos venezolanos rescatan 100 especies silvestres durante incendios en Bolivia
      octubre 6, 2024
    • Maduro es el presidente peor valorado en Sudamérica durante agosto, según estudio
      agosto 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

El Mal de Chagas en Venezuela: una enfermedad latente y subregistrada
abril 14, 2024
33 ríos de la Amazonía venezolana están afectados por la minería ilegal de oro
febrero 5, 2024
Defender el ambiente se paga con vida: en 10 años asesinaron a 40 activistas en Venezuela
noviembre 16, 2023
SOS Orinoco denuncia que retiro de sanciones a Minerven contribuirá al «saqueo» del país
octubre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda