• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Golpe bajo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 7, 2009

Nadie puede tener dudas de que el juicio contra los comisarios y los agentes de la PM es político, lo cual quiere decir que en este tipo de procesos judiciales la verdad no tiene nada que ver con el desenlace. De hecho, como decía Churchill de la guerra, en los juicios políticos la verdad es también la primera víctima. En los juicios políticos no hay verdad verdadera ni verdad procesal ni un rábano. En los juicios políticos la verdad es la que establece quien tiene el poder. En nuestro caso venezolano, la verdad es la que el Déspota quiere que sea. El Déspota, según su humor retaliativo, señala quién debe ir preso y sus esbirros, rábulas y tinterillos se encargan de inventar los delitos de los cuales lo acusarán y de tener lista la sentencia condenatoria con la anticipación del caso. El proceso judicial mismo es una farsa.

Pero, hasta los nazis, antes de que Hitler consolidara su poder, tenían que atenerse a las formalidades procesales y fue así como en el famosísimo juicio por el incendio del Reichstag, que más político no podía ser, Jorge Dimitrov, el gran líder comunista búlgaro, pudo derrotar a sus jueces y salir absuelto. Fue el último que logró vencer la «justicia» hitleriana. De allí en adelante lo que vino fue la justicia del horror.

En lo que atañe a lo político, en Venezuela el gobierno va por el camino de transformar a los tribunales en brazo del terrorismo judicial de Estado. Las bárbaras sentencias de Maracay constituyen una emblemática muestra de la intención del Déspota -quien, por cierto, ya se apresuró a convalidar esa salvajada– de cubrir la represión con artimañas judiciales.

En el juicio de Maracay ya ni siquiera se tuvo el pudor de tratar de probar las acusaciones. Se condenó al margen de toda prueba, apoyándose en un cínico discurso político de la jueza, cuyo nombre, a pesar de ser una simple mandadera, ha quedado inscrito con letras rojo-rojitas en la Historia Universal de la Infamia. En el trabajo de ayer de nuestra compañera Patricia Clarembaux, se demuestra, con base en las propias experticias forenses y planimétricas oficiales, que ninguno de los acusados de dos de las muertes tuvo la más mínima posibilidad física de perpetrar los delitos por los cuales les clavaron treinta años. En trabajos sucesivos continuaremos desmontando este inicuo tinglado judicial, construido en la Semana de la Vergüenza.

El régimen saboteó de todas las formas posibles la designación de una Comisión de la Verdad, propuesta, entre otros por nosotros, en los días siguientes al 11A, para evitar precisamente la politización indecente de los trágicos acontecimientos e impedir el aprovechamiento politiquero de una dolorosa circunstancia nacional, en la cual la muerte no distinguió entre colores políticos y el luto embargó por igual a familias de lado y lado.

No fue posible porque el Déspota no quería justicia sino venganza.

Post Views: 3.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialIván SimonovisPMTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Policías metropolitanos condenados por sucesos del 11A cumplen 22 navidades en prisión
      diciembre 24, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Asistente de «Mazuco» advierte que van 30 días sin que se sepa de su paradero
      octubre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Ministro Cabello informa sobre 19 extranjeros detenidos por «actos terroristas»
octubre 17, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda