• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Golpe talibán, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 27, 2001

Allá por 1961, en los albores de la experiencia puntofijista, presidiendo Rómulo Betancourt, el gobierno de AD-Copei (ya URD había abandonado la alianza) perdió el control de la Cámara de Diputados. Dos escisiones en AD, una que dio origen al MIR y otra que conformó lo que se llamó AD-Oposición, sumadas a URD y al PCV, voltearon la mayoría adeco-copeyana y la oposición asumió la conducción de la Cámara Baja. Eran otros tiempos y otras también las circunstancias, pero evocar el episodio sirve para recordar la fluidez y la fragilidad relativa de los partidos políticos y lo cambiante que puede ser el escenario donde actúan. Todo indica que en la Asamblea Nacional el desarrollo de los acontecimientos apunta hacia modificaciones significativas en la correlación de fuerzas parlamentarias. No será hoy, no será mañana, pero será. Así como en la AD de los 60, la contradicción entre sus sectores radicales y moderados condujo a la ruptura a la que aludimos, en el MVR, que tiene todos los defectos de AD sin ninguna de sus virtudes, también se vive un drama parecido y se prepara un desenlace idéntico. En el partido chavista no existe ninguna clase de mecanismos democráticos para el procesamiento de las diferencias internas. Todo se remite a la voluntad autocrática del Supremo. Como se cuenta en la página 3, el procedimiento para sacar a Alvarenga de la jefatura de la fracción parlamentaria chavista fue un modelo de dictadura interna. A cada miembro de la dirección del partido (con exclusión del ala moderada) se le pidió que hiciera una lista de cinco de sus compañeros que considerara idóneos para dirigir el rebaño. Esas listas fueron enviadas a Chávez y éste escogió a tres (Maduro, Cilia Flores y Rodrigo Cabezas). Muy «participativo», sin duda. ¿Cuánto tiempo puede resistir la unidad del MVR esta disyuntiva entre autocracia y democracia? Dejemos que el futuro hable por sí mismo.

Por lo pronto ya Chávez logró el objetivo de fracturar al MAS. Pero al precio de perder 14 de los 20 votos que tiene ese partido en la Asamblea. ¿Cuántos perderá en el MVR si mantiene ese estilo cuartelario y brutal de enfrentar la disidencia interna? Amanecerá y veremos. Pero no sería un ejercicio de política-ficción imaginar para el Parlamento una modificación adversa al Gobierno en la correlación de las fuerzas que lo componen. ¿Qué haría Chávez en este caso? ¿Se las arreglaría, como Betancourt, para gobernar con un Parlamento en contra? ¿Cedería a la tentación de la disolución dictatorial de ella? Porque es bueno advertir que la disolución constitucional, prevista en el artículo 240 de la Bicha, sólo procede en el caso de que se produzcan tres votos de censura, que conlleven destitución, contra el o la vicepresidente(a) de la República. Esta es la única posibilidad que tiene el Presidente de disolver la AN, de modo que cualquier otra sólo sería mediante un golpe de Estado, que en este caso sería un autogolpe. Como vemos, el porvenir está cargado de contingencias muy turbulentas. El 2002 promete ser un año memorable.

Post Views: 3.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADeditorialMVRTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
      octubre 10, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • AD excluye de sus filas a tres alcaldes zulianos por llamar a participar en elecciones
      marzo 19, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.

También te puede interesar

Colaboracionismo y dictadura (1), por Rafael Uzcátegui
diciembre 4, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
AD-Bernabé oculta la cara de su candidato presidencial en cuña de Youtube
julio 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido...
      octubre 27, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda