González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»

González Urrutia señaló que los venezolanos mantienen su deseo de un cambio político en el país y lo exigen con dignidad
Edmundo González Urrutia afirmó este 7 de agosto que «ninguna imposición a la fuerza puede sustituir la legitimidad que nace del respaldo ciudadano».
En una publicación en su cuenta en X, aseguró que Nicolás Maduro y sus funcionarios saben lo que ocurrió el 28 de julio de 2024. En este sentido, dijo que ignorar la voluntad ciudadana no la detiene, solo la posterga.
«Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros, que había un país que estaba plegado a un cambio, a los deseos de un cambio y por eso fue que nuestra candidatura obtuvo cerca de siete millones y medio de votos, que hubiesen sido mucho más si el voto en el exterior se hubiese permitido», puntualizó.
Señaló que los venezolanos mantienen su deseo de un cambio político en el país y lo exigen con dignidad. «En una democracia gana el que obtiene la mayoría de votos y ahí están y eso es muy facil de probar».
Ninguna imposición a la fuerza puede sustituir la legitimidad que nace del respaldo ciudadano. Venezuela quiere el cambio, lo exige con dignidad y lo espera en paz, Ignorar esa voluntad no la detiene, solo la posterga. pic.twitter.com/Eg5bKtHXcm
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 7, 2025
*Lea también: CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
Este 6 de agosto, la Comisionada y Relatora Especial para Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Gloria de Mees, presentó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una actualización de la situación de los derechos humanos en Venezuela y afirmó que a un año de las elecciones presidenciales y de las protestas poselectorales «no hay justicia ni rendición de cuentas».
En la actualización, destacó que el Consejo Nacional Electoral aún no ha publicado las actas necesarias para verificar los resultados que declaró a favor de Nicolás Maduro.
La negativa a proporcionar los datos electorales, apuntó, viola las leyes nacionales y las normas internacionales, y «arroja una larga sombra sobre la credibilidad del proceso electoral y priva a los ciudadanos de su derecho a conocer la verdad sobre su voto».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.