• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

González Urrutia: «Ninguna sentencia detendrá la verdad de lo ocurrido el 28J”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González Urrutia - negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2024

Edmundo González Urrutia, aspirante a la presidencia, se pronunció la noche de este jueves 22 de agosto sobre la sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y resaltó «intentar judicializar los resultados de las elecciones no cambia la verdad»; y una vez más pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que «muestren las actas»


El aspirante a la presidencia, Edmundo González Urrutia, se pronunció la noche de este jueves 22 de agosto sobre la sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que validó los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria de las presidenciales al gobernante Nicolás Maduro: «Ganamos abrumadoramente y tenemos las actas que lo demuestran», dijo. 

En un video publicado en su cuenta en X (antes Twitter), el abanderado de la Plataforma Unitaria aseveró que: «Ninguna sentencia detendrá la verdad de lo ocurrido el 28 de julio ni está por encima de la soberanía popular»; también apuntó que «intentar judicializar los resultados de las elecciones no cambia la verdad». 

«Ganamos abrumadoramente y tenemos las actas que lo demuestran. Desde que Nicolás Maduro acudió al que debería ser el máximo tribunal de la nación sabíamos que no buscaba otra cosa que seguir negando la verdad y seguir ocultando las actas, con una írrita decisión judicial. Dictaron una sentencia para complacer al régimen, una sentencia que en lugar de abrir un camino a la paz sólo agudizará la crisis que vivimos», advirtió. 

*Lea también: ONU dice estar dispuesta a mediar en Venezuela si hay acuerdo y petición de las partes

También indicó que los venezolanos y el mundo «saben» que el TSJ, «dejó» de ser un tribunal imparcial y al servicio de la justicia, para convertirse en el brazo ejecutor de Nicolás Maduro.

Por último, instó a los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) a no «esconderse» detrás de un tribunal; y una vez más les pidió que «asuman su papel y respeten los resultados, muestren las actas, mesa por mesa», y que den paso a una auditoría «internacional, imparcial, independiente y confiable».

Previo al video, González Urrutia publicó un tuit en el recordó el artículo 5 de la Contitución de Venezuela: ««La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. No usurparán la verdad».

Sentencia del TSJ valida resultados del CNE

A horas del mediodía de este 22 de agosto, la Sala Electoral del TSJ convalidó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio emitidos por el ente electoral, que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro. «Certificamos de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida los resultados emitidos por el CNE donde resultó electo Nicolás Maduro Moros», leyó la magistrada y presidenta del órgano judicial, Carislya Beatriz Rodríguez.

Más tarde, la Asamblea Nacional de 2020 aprobó, por «unanimidad», el Proyecto de Acuerdo en Respaldo a la sentencia dictada por la Sala Electoral del TSJ. «Quién no acepte la sentencia del se encuentra en desacato», advirtió el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

Por otra parte, los presidentes de Chile, Uruguay y Paraguay, Gabriel Boric, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña; respectivamente, rechazaron la sentencia del órgano judical. «Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude (…) Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía», escribió Boric en X.

Post Views: 1.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEdmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024TSJ


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata»
octubre 11, 2025
Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha de Machado por la democracia
octubre 10, 2025
Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
septiembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda