• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Edmundo González destaca las alianzas estratégicas logradas durante gira en Alemania 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González Urrutia EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2025

A su llegada a Ginebra, este lunes 17 de febrero, Edmundo González Urrutia destacó la importancia del lobby para definir alianzas y estrategias concretas.  Participará en la Cumbre de DDHH y la Democracia donde recibirá el Premio Coraje en su edición 2025


Edmundo González Urrutia informó que ya se encuentra en Ginebra,  Suiza. El exdiplomático se refirió a su reciente participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025.

«Los ojos del mundo estuvieron puestos en esta ciudad, donde se reunieron las grandes fuerzas de poder. Y dentro de ese marco, Venezuela fue el único tema de América Latina presente. Esto demuestra que la comunidad internacional sigue atenta a lo que sucede en nuestro país y su impacto geopolítico», sostuvo González Urrutia este lunes 17 de febrero a través de sus redes sociales.

Ya estoy en Ginebra, pero antes de continuar, quiero hacerles un resumen de nuestra participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025.
Los ojos del mundo estuvieron puestos en esta ciudad, donde se reunieron las grandes fuerzas de poder. Y dentro de ese marco, Venezuela…

— Edmundo González (@EdmundoGU) February 17, 2025

Puntualizó que, más allá de los discursos públicos, lo que sucede en los pasillos y reuniones privadas de estos eventos es clave. «Ahí es donde se pueden definir alianzas y estrategias concretas», sostuvo.

Al hacer un resumen de los hitos de su gira la semana pasada, señaló que con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, se avanzó en un plan de trabajo conjunto.

Asimismo, Edmundo González Urrutia refirió que Evelyn Farkas, directora del Instituto McCain, «nos presentó nuevas posibilidades para fortalecer el seguimiento sobre violaciones a los DDHH de presos políticos. Acordamos establecer una vía de comunicación permanente y un próximo encuentro de evaluación».

Además, en la conferencia «Spotlight on Venezuela», compartió el escenario con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. Otro encuentro reseñado por el exdiplomático fue el que sostuvo con el canciller de Polonia, Radoslaw Sikorski , de quien señaló su claridad: «Debemos unir fuerzas para enfrentar a los autoritarismos».

Sostuvo también que con Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, conversó sobre los temas bilaterales: la frontera, la región del Catatumbo y la situación de los migrantes venezolanos. «Como siempre, se comprometió a seguir alzando la voz por Venezuela».

Con el expresidente Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) conversamos sobre los temas que unen a nuestros países: la frontera, la región del Catatumbo y la situación de los migrantes venezolanos. Como siempre, se comprometió a seguir alzando la voz por Venezuela. pic.twitter.com/dAH3DoeXt5

— Edmundo González (@EdmundoGU) February 17, 2025

Las reuniones incluyeron su encuentro con el canciller de Argentina, Gerardo Werthein, «un firme aliado en la defensa de la democracia en nuestra región».

Este martes 18 de febrero, González Urrutia prevé sostener una reunión con la diáspora venezolana en Ginebra, en el marco de la Cumbre de Derechos Humanos y la Democracia.

A través de las redes sociales del Comando con Venezuela, se indicó que la reunión prevista entre González Urrutia con la ciudadanía sería a las 4:00 p.m. e invitó a quienes quieran verlo a inscribirse en la Cumbre, ya que es de libre acceso y solo piden el registro de los asistentes.

Ginebra gritará #GloriaBravoPueblo y recibirá al presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU)

🗓️ Este martes, 18 de febrero.
⏰ Hora 4:00pm.
📍CICG. Rue de Varembé 17, Genève 1211.
– ⁠previo registro en: https://t.co/yp5Fa7eliK –#HastaElFinal pic.twitter.com/xktIm2Ip8z

— Mundo Con Vzla (@MundoConVzla) February 16, 2025

La visita del opositor a Suiza está relacionada con su participación, junto a la de la fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, en la Cumbre de DDHH a celebrarse en Ginebra donde ambos recibirán el Premio Coraje en su edición de 2025.

De acuerdo con el portal de la Cumbre, Machado y González Urrutia fueron escogidos por «su liderazgo inspirador en la lucha por restaurar la democracia en Venezuela» y luego de exponer el «fraude» electoral del 28 de julio.

*Lea también: Edmundo González pide a Trump no negociar con Maduro deportación de venezolanos

Además, el también embajador viene de sostener una reunión con la diáspora venezolana en la ciudad de Múnich el día 16 de febrero; coincidiendo con su participación en la Conferencia de Seguridad.

En el marco de la visita, el líder opositor también se reunió el 15 de febrero con Karim Khan, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), oficina que investiga presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La conferencia reunió a unos 60 jefes de Estado y de Gobierno. El encuentro es considerado el foro de política de seguridad más importante del mundo. De la nueva administración estadounidense participaron el vicepresidente, J. D. Vance y el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio. Además, estuvo presente el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Suiza


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata»
octubre 11, 2025
Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha de Machado por la democracia
octubre 10, 2025
González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
septiembre 22, 2025
González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda