• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

GPP inaugura comando de campaña con 554 candidatos y denuncias sobre «sabotaje» al #6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Comando de Campaña del GPP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2020

Maduro aseguró, durante el acto del GPP, que se está creando una «nueva oposición» a la que dio su venia por mantener un supuesto carácter «nacional, soberano, propio»


El Gran Polo Patriótico (GPP), la alianza electoral de los partidos del chavismo, inauguró el Comando de Campaña Darío Vivas para preparar terreno de cara a las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que se celebrarán el próximo 6 de diciembre.

Un total de 554 candidatos representarán al chavismo en las listas nacional y por entidades federales, además de los circuitos nominales. Los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez y Cilia Flores, primer y segundo candidatos en la lista nacional, respectivamente, revelaron las candidaturas del GPP para ambas listas.

«Queda habilitado el comando de campaña para hacer la presentación de los 554 candidatos del Gran Polo Patriótico. Que representen el listado nacional y listas regionales o estadales, y los candidatos de los 57 circuitos nominales. Son períodos inéditos, pero Venezuela inventa o enfrenta períodos con más democracia», declaró Rodríguez.

El mandatario Nicolás Maduro tomó la palabra como cabeza del PSUV y del GPP e hizo campaña durante una alocución en el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), pese a que se comprometió a no utilizar recursos del Estado.

Durante su discurso, Maduro aseguró que sectores de la oposición y la comunidad internacional intentan sabotear el evento electoral, y señaló directamente a Henrique Capriles Radonski de liderar una campaña para generar una matriz de opinión que apunte a la postergación de los comicios.

«Capriles encabeza una campaña mundial de corriente que quiere sabotear las elecciones. Que me escuchan en Venezuela y más allá. Estas elecciones parlamentarias son de carácter obligatorio. En cualquier circunstancia, llueva, truene o relampaguee, estas elecciones deben hacerse de todas todas», afirmó.

También apuntó a países de Europa y al Gobierno de Estados Unidos, en este último caso, denunció que Donald Trump dio una «orden de sabotear las elecciones parlamentarias», en alusión a la decisión de los partidos mayoritarios de oposición -que según el chavismo siguen órdenes de Washington- de no participar en los comicios.

*Lea también: Organismos internacionales advierten riesgos por el uso de tinta indeleble en pandemia

La «nueva oposición»

En contraste con estas denuncias de sabotaje, Maduro aseguró que se está creando una «nueva oposición» a la que dio su venia por mantener un supuesto carácter «nacional, soberano, propio». Se refirió al «surgimiento» de divisiones en partidos tradicionales como Primero Justicia, Voluntad Popular o Un Nuevo Tiempo, en lo que llamó «la rebelión de las regiones», aunque realmente fue un proceso de toma de las directivas de estas organizaciones con apoyo del TSJ, que permitió al chavismo sumar partidos de oposición a sus elecciones en busca de mayor legitimidad, según denuncia la oposición.

Para Maduro, este nuevo bloque que anunció su participación en las elecciones, denominado Alianza Venezuela Unida, conforma una coalición importante, ya que está conformada por excandidatos presidenciales como Henri Falcón y Javier Bertucci, que obtuvieron más de tres millones de votos en las elecciones presidenciales de 2018, ampliamente rechazadas por la comunidad internacional y la oposición venezolana.

Esta coalición opositora está liderada por Luis Parra, quien se autojuramentó como presidente de la Asamblea Nacional el pasado 5 de enero en violación a toda normativa y protocolo, pero con la venia del chavismo. Además, Parra estuvo implicado en un escándalo de corrupción vinculado con negocios de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que le valió la expulsión de su partido, Primero Justicia.

«Hoy vi una rueda de prensa muy interesante de los partidos políticos de la oposición que se han unido y presentaron candidaturas unidas. Es una alianza fuerte y hacen un llamado a Radonski para que se les una, y a otros sectores de la oposición. Vamos al combate, que cada quien presente su proyecto, su propuesta. En Venezuela se ha abierto el escenario a la participación más amplia»; insistió Maduro.

Campaña con vacuna

Con respecto al proceso de campaña de sus fuerzas políticas, que tendrá características nunca antes vistas debido al contexto ocasionado por la covid-19, Maduro recordó que en el transcurso de septiembre y octubre llegarán al país dosis de la vacuna creada por Rusia, para hacer ensayos clínicos en suelo nacional.

En este sentido, propuso aplicar estas vacunas a los 1.400 candidatos inscritos para estas elecciones, con la finalidad de que realicen sus campañas en la calle, inmunizados ante el virus y sin riesgo de contraer contagios.

«Durante septiembre llegan las primeras vacunas de Rusia para los ensayos clínicos y en octubre llegan otras. Hay que hablar con el CNE para ver si es posible ponerle la vacuna a los 1.400 candidatos que se han inscrito, para que recorran las calles, barrio por barrio, de manera segura. Dejo la propuesta para su evaluación», apuntó.

Las listas del GPP

Jorge Rodríguez y Cilia Flores nombraron a los tres primeros candidatos de la lista regional del GPP, que quedó estructurada de la siguiente forma:

  • Amazonas: Alcides Sanz, Imarú González y Christian Ruíz.
  • Anzoátegui: Luis Marcano, Earle Herrera y Lizeth Simuñoz.
  • Apure: Jesús Chourio y Yeicar Pérez. El tercer nombre que no se escuchó en la transmisión de VTV.
  • Aragua: Hermann Escarrá, Ricardo Molina y Vladimir Miró
  • Barinas: Nancy Pérez, Franklin Peña y Yudis Betancourt.
  • Bolívar: Alexis Rodríguez, José Ramón Ribero y Leonel González.
  • Carabobo: José Vielma Mora, Saúl Ortega y Edgar González.
  • Cojedes: Nosliw Rodríguez, Yeisi Demetrio y Marco Mendoza.
  • Delta Amacuro: Pedro Carreño, Yaritza Martínez y Leonardo Chirinos.
  • Distrito Capital: Jorge Rodríguez, Carolina Cestari y María Jiménez.
  • Falcón: Rodbexa Poleo, Henri Montero y Cristal Alvarado.
  • Guárico: José Juvenal Muñoz, Fran Morales y Josefina Solórzano.
  • Lara: Francisco Ameliach, Willian Gil y Alexis León.
  • Mérida: Yeiso Guzmán, Niloha Delgado y Arnaldo Sánchez.
  • Miranda: Blanca Ekhout, William Rodríguez y Gabriela Peña.
  • Monagas: Marleny Contreras, Ernesto Luna y Euribes Guevara.
  • Nueva Esparta: Dante Rivas, María Carolina Chávez y Yur José Armas.
  • Portuguesa: Juan Francisco Escalona, Marifred Rodríguez y Yosex Alvarado.
  • Sucre: Gilberto Pinto, Elí Mago y Carlos Martínez.
  • Táchira: Freddy Bernal, Hugbel Roa y Candelario Briceño Morillo.
  • Vargas: Nicolás Maduro Guerra, Rudi Puerta y Irlanda Rodríguez.
  • Yaracuy: Carlos Gamarra, Imarú Bolívar y Humberto Silva.
  • Zulia: Aloha Núñez, Manuel Quevedo y Lisandro Cabello.

Por otra parte, la lista nacional está integrada por estos 48 candidatos:

  1. Diosdado Cabello
  2. Cilia Flores
  3. Tania Díaz
  4. Iris Varela
  5. Jesús Farías
  6. Vanesa Montero López
  7. Williams Benavides Rondón
  8. Ilenia Medina Carrasco
  9. Gilberto Jesús Jiménez Prieto
  10. Ricardo Sánchez Mujica
  11. Didalco Antonio Bolívar Graterol
  12. Henry José Hernández Rodríguez
  13. Luis Reyes Castillo
  14. Noelí Pocaterra
  15. María León
  16. Luis Fernando Soto Rojas
  17. Jesús Martínez Barrios
  18. Gladys Del Valle Requena
  19. Asia Villegas
  20. Mario Silva
  21. Hanthony Coello Bello
  22. Wills Rangel Linares
  23. Miguel Ángel Pérez Abad
  24. Pedro Tomás Lander Moreno
  25. Desiré Santos Amaral
  26. Roberto García Mezutti
  27. Orlando Camacho
  28. Nicia Maldonado Maldonado
  29. Cristóbal Jiménez
  30. Sol Musset de Primera
  31. Diva Guzmán León
  32. José Villarroel García
  33. Petra Arai Cascante
  34. Victoria Mata García
  35. Ricardo González Alvarado
  36. Edgardo Ramírez
  37. Luz Chacón Mendoza
  38. Carmen Quintero Rojas
  39. Juan Simón Primera Musset
  40. Marelys Pérez
  41. Elvis Pérez
  42. Noel Aveldaño
  43. William Ramón Faríñez
  44. Asdrubal Salazar
  45. Diógenes Linares Sánchez
  46. Alí Alejandro Primera González
  47. Ausberto Enrique Díaz Samuel
  48. Jesús Ramón Marcano Peña
Post Views: 773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralGran Polo PatrióticoNicolás MaduroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Maduro elimina comisión reestructuradora «Alí Rodríguez Araque» de Pdvsa
      marzo 28, 2023
    • Petro llamará a conferencia internacional para ruta sobre ”diálogo efectivo” en Venezuela
      marzo 28, 2023
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
      marzo 28, 2023
    • PSUV culpa a alcaldes de Lamas y San Sebastián en Aragua de incendios en vertederos
      marzo 28, 2023
    • En la FAN revisan «minuciosamente» expedientes para ascensos militares de julio
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más sobre medidas para prevenir el cáncer
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes en el incendio de México
    • Asamblea Nacional 2020 aprobó Ley para las Personas con Trastorno del Espectro Autista
    • Seguros respondieron con $8 millones a empresas afectadas por tragedia en Las Tejerías

También te puede interesar

En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
marzo 27, 2023
El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
marzo 27, 2023
Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
marzo 25, 2023
Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
marzo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda