• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Gracias, Baruta!, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Gracias, Baruta!,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 26, 2021

Twitter: @griseldareyesq


El pasado domingo 21 de noviembre en Venezuela se celebró uno de los procesos electorales más polémicos de nuestra historia reciente. La mayoría de los factores políticos de la vida nacional y cientos de independientes en todo el país, nos medimos buscando ofrecer lo mejor de nosotros al servicio de las comunidades. La gran triunfadora, la abstención.

Los desaciertos de nuestro pasado inmediato, encabezados por algunos dirigentes de partidos tradicionales, desmovilizaron al electorado venezolano; y cuando llamaron a las urnas de votación fue muy poco lo que se pudo hacer. Aunque no es momento de quedarnos anclados en reclamos ni señalamientos, creo que el país exige que se le hable con la verdad.

Así lo he hecho siempre. Cuando pocos creían en la ruta electoral, seguí apostando al voto como única herramienta de cambio. Esto nos costó sangre, sudor y lágrimas, pero vale mucho más la pena hacerle entender a la ciudadanía que no podemos perder el tiempo esperando invasiones de marines ni renuncias voluntarias de quienes nos metieron en este foso.

Hoy, con un mapa rojo y cientos de alcaldías en manos de funcionarios del oficialismo, el país merece un honesto mea culpa de quienes dudaron de la capacidad de derrotar a un desgobierno que solo ha traído atraso y desolación. No podemos seguir pasando la página sin detenernos a enmendar lo que está mal.

Por mi parte, me siento profundamente satisfecha por el trabajo hecho. Junto a un equipo de hombres y mujeres, expertos todos en diversas áreas, y unos jóvenes maravillosos que trabajaron arduamente durante toda la campaña, dimos el todo para sacar a muchos ciudadanos de sus chinchorros y poltronas, para sumarlos a esta lucha pacífica democrática y constitucional.

A pesar de que los votos no nos favorecieron, nos queda la profunda satisfacción de que los vecinos de Baruta vieron en nosotros una opción real de transformación, de modernización de este municipio, hoy profundamente olvidado por sus autoridades municipales. Por esto, en nombre propio y de mi voluntariado, les digo: ¡Gracias Baruta! 

*Lea también: 21N, resultados y consecuencias, por Gonzalo González

Gracias a mis vecinos de nuestras tres parroquias Nuestra Señora del Rosario, Las Minas y El Cafetal; gracias a mis vecinos de Hoyo de La Puerta, de Las Minas y de Ojo de Agua – estos tres últimos sectores los más olvidados –, que siempre me recibieron con el afecto sincero y se sumaron a esta cruzada sin interés económico alguno. Seguimos comprometidos, firmes, en la lucha que cada uno planteó librar para recuperar a Baruta.

A todos y cada uno de esos ciudadanos que creyeron en mí, les digo que no me rindo ni me rendiré. El país no se acabó el 21 de noviembre y tampoco es cierto que hoy hay un nuevo país. Sigo y seguiré al lado de los ciudadanos, de los más olvidados, buscando promover alianzas con el sector privado que permitan dignificar su calidad de vida.

Sigo convencida, como el primer día – cuando diversos sectores de la vida pública de mi amada Baruta me plantearon poner mi nombre sobre la mesa para aspirar a ser la alcaldesa de todos –, que este es un municipio que merece más, que puede dar más si se atienden los problemas reales de sus ciudadanos.

Por ejemplo, sé que nuestra zona rural puede ser un importante epicentro comercial que surta a toda la entidad, solo hace falta la voluntad política para ofrecer la capacitación técnica mínima.

Tengo cientos de propuestas que, en la medida de mis posibilidades y de las relaciones que pueda tejer, se irán aplicando en pro de todos los baruteños.

Señores, aquí sigue Griselda Reyes al servicio de todos, con ojo avizor para alzar las banderas de la contraloría ciudadana en función que las cosas funcionen, sin sectarismos, y que la demagogia, el populismo y los excesos, salgan de una vez por todas de Baruta.

¡Cuentan conmigo, que yo cuento con ustedes!

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre

También te puede interesar

Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda