• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

«El gran reto para los candidatos es continuar sus campañas pese a la violencia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresiones candidatos primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 1, 2023

Cinco de los 13 candidatos a primarias han sufrido agresiones o amenazas directas a su integridad física en recorridos por el país, antes y durante la campaña para las primarias del 22 de octubre. La Fiscalía General hizo acuse de recibo en un solo caso: las amenazas de muerte contra Delsa Solórzano tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en Ecuador. La consultora política María Verónica Torres desmenuza los problemas que enfrentan los abanderado a las primarias


La violencia contra los candidatos opositores no es nueva dentro del espectro político venezolano, pero ahora se maneja como un reto para intentar conectar con los ciudadanos en sus regiones. Las agresiones y amenazas se han incrementado sin que haya una investigación exhaustiva por parte de las autoridades, que prometen no repetir escenarios latinoamericanos, como el reciente asesinato y agresiones armadas contra los candidatos presidenciales de Ecuador. 

La constitucionalista y consultora política María Verónica Torres Gianvittorio señaló a TalCual que los candidatos a primarias enfrentan varios problemas en este periodo de campaña, que se extiende hasta el 20 de octubre. 

Comenta que, en particular, las giras y actividades presenciales se ven amenazadas por múltiples episodios de violencia. «El gran reto para los candidatos es continuar sus campañas a pesar de los obstáculos y la violencia, a pesar de que su integridad se pueda ver afectada. Luego, que la gente vaya a esas actividades de campaña pese a la violencia». 

*Lea también: Violencia política contra opositores: un eslabón más de un patrón sistemático

Delsa Solórzano fue amenazada de muerte tras el asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador. En una actividad de Henrique Capriles en San Fernando, la capital del estado Apure, al menos 39 personas resultaron heridas por sujetos que se identificaron como simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En la visita a Margarita de María Corina Machado –tras siete años sin pisar la isla– fueron detenidas los que proveyeron del sonido en una de sus actividades, y un restaurante donde comió la dirigente fue cerrado.

‼️ #AHORA | María Corina Machado (@MariaCorinaYA) denuncia desde #NuevaEsparta la detención por parte del régimen de personas que alquilaron camión de sonido para su evento en Los Robles.

📢Llama a los ciudadanos a no dejarlos solos.

Vamos #HastaElFinal 🇻🇪 pic.twitter.com/Ay3GBXixJh

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) August 24, 2023

Con Maduro, refirió la consultora política, «se pueden esperar todos los obstáculos como inhabilitaciones, bloqueo de tarjetas y candidatos, violencia que va a escalar hasta el día de la elección por parte de los adeptos al gobierno (…) Estos obstáculos le han funcionado a Nicolás Maduro muy bien en todos los procesos electorales, adaptan sus sistemas a las circunstancias». 

Del lado oficialista tampoco se esperan acciones contundentes contra este tipo de situaciones. La Fiscalía General solo se ha pronunciado ante las amenazas de muerte contra Solórzano, una de los cinco que han sufrido algún tipo de hostigamiento o agresión, y prometió una investigación por parte de un fiscal nacional en materia de derechos humanos. Desde el 13 de agosto, cuando se hizo el anuncio, hasta la fecha ni siquiera han contactado a la candidata para ahondar en detalles sobre el hecho. 

Ante las #amenazas de muerte que denuncia a través de sus redes sociales: la ciudadana Delsa Solorzano, hemos #designado al Fiscal 94 nacional en materia de Derechos Humanos para #investigar dicho suceso.

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) August 14, 2023

La consultora política también expresó que debido a la naturaleza misma de las primarias, al ser organizadas por la sociedad civil, no se cuenta con medios de seguridad del Estado «que aunque fallen mucho, como ha sucedido con el Plan República, ha sido un mínimo de seguridad para el electorado y en esta oportunidad no lo tenemos. Ya se tiene la experiencia del 16 de julio de 2017, que fue violenta porque no había organización militar o policial que cuidara el electorado. Eso es un asunto que tiene que manejar muy bien la Comisión Nacional de Primaria para incentivar al voto».

Otra cuestión que apuntó Torres Gianvittorio son las dificultades de la campaña debido a la situación estructural del país. Señaló que en el caso de las campañas por aire (uso de medios) no se cuenta con los medios de comunicación tradicionales, una gran parte censurados por el Estado, y quedan las redes sociales. 

*Lea también: #GuachimánElectoral | Campaña por la primaria podría oxigenarse tras comienzo «flojo»

«Sin embargo, Venezuela tiene graves problemas de electricidad especialmente en el interior del país y luego la conectividad a Internet. Se estima que solo 20% tiene una conectividad estable, eso significa que la campaña por aire es muy reducida para los candidatos, por eso se están haciendo de herramientas donde la gente comparte como Tiktok o WhatsApp», destacó la profesora universitaria. 

Además, recordó que las campañas también requieren un componente de movilidad, «que ha sido uno de los grandes males de Latinoamérica: el componente de movilidad ha prelado por encima de planes de gobierno eficientes y eficaces para abordar de manera distinta los problemas que un país atraviesa». 

Considera que María Corina Machado está logrando movilizar al electorado. Encuestas la posicionan 20 puntos por encima de otros candidatos, una diferencia significativa en cualquier proceso electoral. 

«María Corina ha logrado, con el cambio de discurso y asesoría comunicacional, el componente institucional a nivel nacional. Vente Venezuela tiene una buena dirección a nivel nacional, pero su falla es la dirección municipal donde se promueve el voto y se hacen operativos para lograr la movilización del electorado en elecciones. En ese caso, debe plantearse muy bien las alianzas que tome porque le permitirán salvar esas fallas institucionales que tiene», comentó.

Post Views: 1.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosMaría Verónica Torres GianvittorioOposiciónPrimarias 2023violencia


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello asoma que las primarias de oposición «no van»
      septiembre 20, 2023
    • #GuachimánElectoral l Oposición disidente plantea apoyo del CNE y postergar las primarias
      septiembre 20, 2023
    • Estudiantes piden al CNE facilitar inscripción de nuevos votantes en Registro Electoral
      septiembre 20, 2023
    • Plataforma Unitaria: Sigue acoso contra juntas regionales para frenar la primaria
      septiembre 20, 2023
    • EsPaja | Todo lo que debes saber sobre el voto en el exterior para las primarias
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir con ChatGPT
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
    • El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende ideologías, por Luis E. Aparicio M.

También te puede interesar

Andrés Velásquez, el candidato del nuevo sindicalismo
septiembre 19, 2023
Maduro promovió el totalitarismo en acto oficial, denuncia Andrés Caleca
septiembre 19, 2023
#GuachimánElectoral | El consenso pasa por el costo político y profundas diferencias
septiembre 19, 2023
Comisión Nacional de Primaria lanzó «sorteo» para recaudar fondos
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir...
      septiembre 21, 2023
    • Nota Cultural: Salón Jóvenes con FIA 2023 llega a la UCAB
      septiembre 20, 2023
    • Diosdado Cabello asoma que las primarias de oposición...
      septiembre 20, 2023

  • A Fondo

    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023
    • Muerte y opacidad en Yapacana: activistas rechazan...
      septiembre 16, 2023

  • Opinión

    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende...
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda