• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gremio de enfermeras ve con beneplácito trabajo de la AN sobre ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospitales - Ana Rosario Contreras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

Recordó que el sector salud en Venezuela está «muy comprometido» que si llegara a ocurrir un evento adverso como un desastre natural, no hay cómo responder a la emergencia


La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, ratificó el respaldo de todos los colegios del gremio en el país a la iniciativa de ayuda humanitaria que adelanta la Asamblea Nacional, debido a que desde 2014 se está evidenciando un deterioro en el sistema de salud pública en Venezuela.

Exhortó al Ejecutivo venezolano a permitir la entrada de estos insumos al país, con lo que podrán atender a las personas que necesiten medicamentos para mejorar su calidad de vida.

*Lea también: Sacerdote que pidió exorcismo a Venezuela, advierte a Maduro que no escapará de Dios

«No es una limosna. Estamos siendo beneficiados con esta iniciativa por el derecho la vida en Venezuela. Cuando la situación se torna insostenible (…) tenemos que hacer milagros para atender situaciones que comprometen la vida de los pacientes».

Recordó que el sector salud en Venezuela está «muy comprometido» que si llegara a ocurrir un evento adverso como un desastre natural, no hay cómo responder a la emergencia. En ese sentido, ven con «beneplácito» las acciones que ponen «orden en la casa».

Aseguró que el gremio de enfermeras se está «articulando» a la comisión de ayuda humanitaria que actúa desde la Asamblea Nacional para que esas medicinas lleguen a su destino final, que son los pacientes. «El gremio de enfermería está activo, movilizado, ocupado y preocupado por defender el derecho a la vida».

Indicó que día a día deben sortear múltiples obstáculos para poder atender su trabajo y además reciben una mínima remuneración por ello, y que debido a la protesta activa que llevan desde finales de junio de 2018, han sido víctimas de destituciones sobre todo por parte del Seguro Social.

*Lea también: Pizarro: la AN está consciente que la ayuda humanitaria es algo de vida o muerte

Manifestó el deseo de que Venezuela sea un país productor de insumos y que no reciba ayuda, sino que pueda permitir brindarla.

«La salud no es política, sino práctica», señaló.

Acotó no tener información sobre la presunta ayuda humanitaria proveniente desde Puerto Rico, pero puntualizó que de ser cierta, que la misma llegue rápido para ayudar.

Post Views: 1.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasAyuda HumanitariaCrisis en VenezuelaEnfermeras


  • Noticias relacionadas

    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022
    • Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos
      junio 28, 2022
    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
      junio 28, 2022
    • Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
      junio 28, 2022
    • Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por persecución a Guaidó y familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
    • Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma

También te puede interesar

Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
junio 21, 2022
Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
junio 21, 2022
Reabren juicio contra Daniel Ceballos este #20Jun por sucesos de 2014
junio 20, 2022
A los enfermeros activos y jubilados no les cancelan al menos dos bonos desde mayo
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda