• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gremio de la salud protesta por muerte de niños del JM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huníades Urbina UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2019

El presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría señaló que está por confirmarse el fallecimiento de otro niño a la espera de trasplante


El gremio de la salud y familiares de los pacientes recluidos en el hospital JM de los Ríos realizaron este lunes una protesta en las afueras del centro de salud, por la muerte de los cuatro niños que esperaban un trasplante . Exigen la dotación de insumos médicos, así como el restablecimiento de todas las áreas del hospital.

La protesta se realizó luego del fallecimiento de Erick Altuve, de 11 años de edad;  el tercero en una semana, y el cuarto de una lista de 30 pacientes que  permanece a la espera de un trasplante de médula ósea.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura de Pediatría, Huníades Urbina, señaló que está por confirmarse el fallecimiento de otro niño a la espera de trasplantes e indicó que las complicaciones a las que se enfrentan los pacientes con leucemia se deben a las condiciones en las que se encuentra el Hospital JM de los Ríos, que presenta déficit en quimioterapias y antibióticos, las fallas en equipos, ausencia de reactivos en el banco de sangre y “no se están garantizando los tratamientos de primera línea, para evitar la mortalidad de los niños”, indicó Urbina

9:33pm #Caracas | Huníades Urbina, presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura de Pediatría, señaló que esta por confirmarse el fallecimiento de un niño a la espera de un trasplante #27May – vía @ArmandoAltuve https://t.co/wbKl38p4hi pic.twitter.com/3dDBJrgP93

— El Pitazo (@ElPitazoTV) 27 de mayo de 2019

“El hospital está en un nivel de asquerosidad grandísima (…), los bloqueos son mentira, son hacia persona específicas, pero la situación de los hospitales tiene años”, destacó el exdirector de ese centro hospitalario, quien agregó que “las quimioterapias no se están cumpliendo como se debe en los niños, lo que hace que mueran más rápido”.

Lea también: Jubilados de Pdvsa protestaron para exigir pago del fondo de pensiones en dólares

Asimismo, Urbina señaló que no hay información sobre el ingreso de medicinas e insumos que coordina la Cruz Roja Internacional, pese a otros centros hospitalarios de la ciudad ya han recibido la ayuda.

Urbina cuestionó que no haya un pronunciamiento oficial sobre el aumento de la mortalidad en los pacientes de Hematología del pediátrico y que el Gobierno no salde la deuda con Italia, para permitir que los niños puedan ir a trasplantarse y se dedique a comprar armas.

Enfermeras de luto

La presidenta del Colegio de Enfermerías de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, dijo que las enfermeras están de luto por el fallecimiento de cuatro niños a la espera de un trasplante de médula ósea, en un hospital donde no hay ni antibiótico.

«Hoy el tema es que las enfermeras están de luto. Es momento de que exijamos que no mueran más niños. Venezuela, necesitamos de tu mano solidaria ¿Dónde está la ayuda humanitaria? ¿Dónde está la vida? No es nada más la quimioterapia, es que no tenemos antibióticos tampoco», expresó Contreras.

Con información de El Pitazo

 

Post Views: 2.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JM de los RíosProtestaTrasplante de Médula Ósea


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025
    • Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
El «enjambre» mantiene viva protesta de la oposición con menos riesgo represivo
octubre 4, 2024
Adultos mayores protestan y exigen salario digno ante insuficiencia de Bs 130 para vivir
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda