• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gremio del mercado de valores da visto bueno a salida a la bolsa de empresas estatales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cantv en el Mercado de Valores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2022

Para el gremio, la salida a la bolsa de empresas estatales se trata de una iniciativa trascendental para la recuperación económica del país, que pudiese abrir las puertas a la inversión y el financiamiento de muchas compañías a través del mercado de valores


La Cámara Nacional de Intermediarios del Mercado de Valores (Canimev) expresó su júbilo ante la decisión anunciada el pasado 13 de mayo, sobre autorizar la cotización en bolsa de un porcentaje de acciones pertenecientes a algunas de las principales empresas públicas del país.

A juicio del gremio, se trata de «una de las iniciativas mas trascendentes para la recuperación y dinamización de la economía venezolana» que se ha tomado en los últimos años, durante este cambio de rumbo impulsado por la administración de Nicolás Maduro.

A pesar de que el Gobierno no reveló cuáles serían las estatales que incluiría en el mercado de valores, Maduro adelantó que estaban en consideración empresas básicas de Guayana, algunas petroquímicas y empresas mixtas de petróleo y gas. Ante estas opciones, Canimev ve un gran potencial para impulsar inversiones.

«Somos de la opinión de que es particularmente relevante la intención de incluir empresas petroleras y de gas en esta decisión, por el valor y la importancia que tienen para la economía y la sociedad venezolana», destacan en un comunicado de prensa.

Este proceso podría abrir las puertas para una nueva etapa de inversión en el país, según la cámara, ofreciendo una solución finalmente a uno de los principales problemas que sufre la economía nacional, al lidiar con la escasez de financiamiento por una actividad crediticia completamente paralizada.

«Para nosotros el anuncio constituye un hito en esta etapa de superación de barreras para la inversión que es tan necesaria en empresas públicas proveedoras de bienes y servicios fundamentales para la población. Asimismo, marca el inicio de un acercamiento de importantes empresas públicas con los ciudadanos, sus usuarios, a través del mercado de valores», resaltan.

Además, consideran que este es el mecanismo idóneo para avanzar en un proceso de «socialización del capital», necesario en un país donde los activos del Estado están recubiertos con una capa de hermetismo y benefician solo a un grupo pequeño de personas con influencia política.

*Lea también: Bolsa Pública de Valores Bicentenaria también se dolariza

Los beneficios fiscales también se harían notar en el mediano plazo, ya que la medida persigue la consolidación del «equilibrio presupuestario» en las empresas del Estado. Una mejor administración de los fondos permitiría, además, combatir con la inflación.

El gran reto a superar con la entrada en vigencia de esta medida es el tecnológico y regulatorio, pero Canimev considera que el mercado de valores nacional cuenta tanto con un marco regulatorio como con el soporte técnico y especialmente la capacidad institucional para activar el proceso de forma eficiente.

Además, destacan que la cotización en bolsa de acciones correspondientes a empresas estatales no solo competería a los más adinerados, ya que pueden desarrollar mecanismos de inversión para todo tipo de inversores.

«El programa de colocación de acciones puede adaptarse a las características de todo tipo de inversores: personas naturales con pequeños, medianos y grandes patrimonios; instituciones locales dedicadas a la gestión del ahorro colectivo y personas jurídicas nacionales o internacionales», insisten.

En este sentido, Canimev espera que se concrete la salida a la bolsa de estas empresas para empezar a operar con acciones estatales, bajo la garantía de que ya disponen de la capacidad instalada y el talento humano necesario para «intervenir en un proceso que culmine exitosamente».

Regresa el mercado de valores

La participación del Estado en el mercado de valores fue una noticia inesperada para muchos, después de que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro impulsaran un proceso de estatización masivo.

El celoso trato que le dio el Gobierno a las empresas públicas alejó cualquier posibilidad de inversión o participación en el mercado de valores, incluso dejando a accionistas en el aire, pues empresas como la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) cotizaban en la bolsa antes de ser expropiadas.

Sin embargo, desde que la administración de Maduro inició su cambio de rumbo económico, hace unos tres años, el sector ha visto progresivamente brotes verdes para retomar su actividad.

Desde la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) se evidencian cada vez más y mayores inversiones, además de un interés alto de participación por parte de nuevos inversionistas en el territorio nacional.

*Lea también: Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil

Post Views: 1.954
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acciones de CantvBolsa de Valores de CaracasCámara Nacional de Intermediarios del Mercado de ValoresMercado de valores


  • Noticias relacionadas

    • Empresarios de Venezuela y Argentina preparan reactivación de comercio bilateral
      diciembre 23, 2022
    • Conozca los pasos | Público en general ya puede adquirir las acciones de Cantv
      octubre 11, 2022
    • Este #22Sept inicia primera ronda de oferta primaria de acciones de Cantv
      septiembre 20, 2022
    • Aprenda cómo comprar acciones en la Bolsa de Valores de Caracas
      agosto 19, 2022
    • Inversores siguen a la espera de la oferta de acciones de Cantv y Banco de Venezuela
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
    • No te pares a mirar, por Omar Pineda
    • Más allá de las detenciones y confiscaciones, por Omar Ávila

También te puede interesar

Cantv realizó su asamblea de accionistas sin tratar oferta de nuevas acciones en la bolsa
junio 14, 2022
Banco de Venezuela inicia la oferta de 5% de sus acciones en el mercado de valores
junio 10, 2022
Banco de Venezuela ampliará su oferta de acciones en el mercado de valores
mayo 25, 2022
Maduro se aleja del modelo estatista en la economía pese a las críticas internas, dicen analistas
mayo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones...
      marzo 27, 2023
    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda