• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremio docente acompaña exigencia de FundaRedes para liberar a Javier Tarazona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaRedes Clara Ramirez Marino Alvarado Jose Gregorio Afonso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2022

Clara Ramírez, directora interina de FundaRedes, denunció que el proceso contra Javier Tarazona está viciado y que no hay garantías que le beneficien. Denunció que el caso está en un «limbo» porque el juicio se vio interrumpido y debe iniciarse nuevamente. Por su parte, el presidente de la Apucv, José Gregorio Afonso, manifestó, que el defensor de DDHH está preso de forma arbitraria por opinar y eso es un acoso por parte del Estado


La directora encargada de la ONG FundaRedes, Clara Ramírez, exigió, este lunes 14 de noviembre. la libertad del activista Javier Tarazona, luego de cumplirse 500 días de su detención arbitraria por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en julio de 2021.

Ramírez agradeció el apoyo de las distintas ONG y otras organizaciones, tanto nacionales como extranjeras, así como varios sectores de la sociedad civil por apoyar la lucha para alcanzar la liberación de Tarazona. Recordó que la Misión de Determinación de Hechos de la ONU lo ha tenido presente a través de la presentación de sus informes orales y escritos, así mismo el Comité de Derechos Humanos de la ONU y diversas relatorías.

“Recientemente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha hecho una modificación a sus medidas cautelares, incluso señalando que están dispuestos a realizar una visita in loco a Venezuela para verificar su estado de salud y la condición de Javier Tarazona dentro del Helicoide”, aseguró Ramírez.

Hoy cumple 500 días preso Javier Tarazona, director de @FundaREDES_ Integrantes de la ONG insisten en que se trata de una detención arbitraria de quien denunciaba la presencia de la guerrilla colombiana en Venezuela pic.twitter.com/2odKr461RF

— Manuel Cobela (@mcobela_news) November 14, 2022

Denunció que el proceso legal contra el director de FundaRedes ha estado viciado y no se le ha garantizado su derecho a la defensa ni al debido proceso, advirtiendo que actualmente se encuentra en un «limbo» debido a que su juicio fue interrumpido y tiene que iniciarse desde el principio, «dejando una inestabilidad no solo en su proceso judicial, sino en su estado emocional».

Por su parte, el coordinador de exigibilidad de Provea, Marino Alvarado, resaltó que las constantes violaciones al debido proceso y el retardo procesal se ha hecho constante en el proceso contra Tarazona y dijo que se vulnera además la atención de un activista y defensor de los DDHH.

*Lea también: UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona

Resaltó además que, hay un problema en la estructura de justicia venezolana que afecta los derechos de los privados de libertad, y en el caso del director de FundaRedes es lo que ha retardado su debido proceso. Cree que es necesaria una amnistía para liberar a los presos políticos y dejar en paz a los perseguidos, más no para aquellos que han cometido crímenes de lesa humanidad.

“No puede haber amnistía para los señalados de cometer crímenes de lesa humanidad” director de @_Provea @marinoalvarado fija posición en torno a propuesta de amnistía que propuso el presidente @petrogustavo para discutir en un eventual reinicio del diálogo político venezolano pic.twitter.com/DSKoYsNoos

— Manuel Cobela (@mcobela_news) November 14, 2022

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), destacó en sus declaraciones que el gremio docente se suma a la petición de liberar a Tarazona porque «su detención es un atentado que viola la libertad académica en nuestro país, reconocida recientemente como un derecho humano».

Según manifestó, el defensor de DDHH está preso de forma arbitraria por opinar y eso, para el gremailista, es «un acoso a quienes emitimos opiniones en relación a las políticas que el gobierno ejecuta».

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó el jueves 10 de noviembre su interés en viajar a Venezuela para verificar las condiciones de reclusión del director de FundaRedes, Javier Tarazona, quien se encuentra detenido en la sede del Sebin en El Helicoide.

«La Comisión manifiesta su disposición de realizar una visita in situ al país, y tiene especial interés de realizar una visita al centro de detención del Helicoide, en tanto las circunstancias lo permitan y se cuente con la anuencia del Estado para tales efectos», indicó la CIDH según una nota de prensa.
Post Views: 2.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvDgcimFundaredesJavier TarazonaJosé Gregorio AfonsoMarino AlvaradoProveaSebin


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos
junio 18, 2025
Un grupo de fanáticos del Deportivo Táchira está detenido en la PNB, dice Marino Alvarado
junio 17, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda