• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar comercio binacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de la Frontera de Venezuela y Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 6, 2022

Entre las propuestas concretas de cara a la reapertura fronteriza entre Venezuela y Colombia, destacó la del presidente Intergremial del Norte de Santander, Carlos Luna, quien consideró que la reapertura del tránsito vehicular debía establecerse con un mecanismo de pico y placa, para controlar el flujo de vehículos de manera más ordenada


Con la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia en el panorama próximo, las autoridades fronterizas y el sector empresarial de ambos países afina los detalles para retomar las actividades comerciales.

En este sentido, el pasado lunes 4 de julio se llevo a cabo una reunión entre los principales gremios empresariales, las autoridades fronterizas y empresarios particulares con intereses en el comercio binacional.

El propósito del encuentro fue acordar un plan de trabajo para cuando se haga oficial la reapertura del paso fronterizo que conecta Táchira en Venezuela con el Norte de Santander en Colombia, destacando los términos y condiciones, pero también las necesidades primordiales de estas primeras etapas de reconexión.

La reunión fue organizada por Fedecámaras Táchira y contó con la participación del presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández; la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Tiziana Polesel; el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella; el presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián; y el presidente de la Cámara Colombo Venezolana, Germán Umaña.

#SanCristóbal "Acuerdo de la Frontera". Empresarios Colombia-Venezuela trabajando por apertura total de la frontera.
Maximiliano Vásquez, pdte @FedecamarasT; @adancelism, vicepdte Fedecámaras; @tpolesel @consecomercio, @LuigiPisella @Conindustria; @ezioangelini @fedecamarazulia pic.twitter.com/1H7fUHf0Ja

— FEDECAMARAS (@fedecamaras) July 4, 2022

También participaron autoridades gubernamentales, como el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, quien ha abogado por la reapertura fronteriza y la reactivación comercial en los últimos meses; y con representantes del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, así como otros líderes de regiones fronterizas colombianas.

Para Bernal, es importante retomar las actividades comerciales después de años de deterioro en las relaciones entre ambos países y afirma que para el gobierno de Nicolás Maduro, es esencial reconstruir la relación con Colombia.

«Asumí la responsabilidad como gobernante de la integración y por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, ya llevamos casi tres años en esta ardua tarea, vienen tiempos de cambio, de integración y prosperidad económica para todo el pueblo de Colombia y Venezuela», recalcó en el encuentro.

*Lea también: Freddy Bernal: «Al pueblo del Táchira le conviene que gane Gustavo Petro»

Entre las propuestas concretas, destacó la del presidente Intergremial del Norte de Santander, Carlos Luna, quien consideró que la reapertura del tránsito vehicular debía establecerse con un mecanismo de pico y placa, para controlar el flujo de vehículos de manera más ordenada.

No obstante, Luna remarcó que se trataba de una sugerencia y que todas las consideraciones de la reunión debían ser evaluadas por las autoridades de ambos países.

Desde Consecomercio, Polesel subrayó que retomar las relaciones comerciales sería complicado y llevaría su tiempo, ya que cuando se desatiende un mercado, otro actor lo ocupa.

«Ahora nos toca empezar de cero, dándonos nuevamente a conocer y tratando de conocer los productos de afuera. Cuando estas cosas ocurren nos hacen un gran daño a las economías y a los comerciantes de ambos países», sostuvo para luego pedir consistencia con las acciones que se tomen y respeto al libre mercado.

Palabras de la presidente de Consecomercio Tiziana Polesel en el encuentro de “Acuerdo Fronterizo”, celebrado en San Cristóbal este lunes 4 de julio, en donde estuvieron presentes empresarios de Venezuela y Colombia con el fin de fortalecer las relaciones comerciales. pic.twitter.com/54xO313FMT

— Consecomercio (@consecomercio) July 5, 2022

Acuerdo de la Frontera

Como resultado de esta reunión, los presidentes de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, y del Comité Intergremial del Norte de Santander, Carlos Luna, firmaron un documento con una lista de acuerdos con acciones concretas para fomentar el comercio binacional.

En primer lugar, acordaron celebrar actividades gremiales con eventos que acerquen a los actores económicos fronterizos, así como acciones que refuercen la cooperación empresarial transfronteriza.

Para consolidar estas relaciones, decidieron organizar una rueda de negocios interfronteriza en Cúcuta dentro de los próximos 40 días, en aras de examinar la potencialidad de las oportunidades de negocio entre Táchira y Cúcuta.

Finalmente, presentar todas las consideraciones alcanzadas en este encuentro y todos los acuerdos firmados ante las autoridades regionales y nacionales.

El propósito de llevar estos resultados a las instancias gubernamentales es «afianzar la construcción de espacios de confianza e institucionales en procura de un modelo de desarrollo que asegure el crecimiento constante y sano para la región y el país», según reza el documento.

#AcuerdoDeLaFrontera
Esto fue lo acordado por los gremios empresariales del Norte de Santander y del Táchira.
El cambio es imparable… y lo vamos a lograr desde la frontera. pic.twitter.com/ID3xTbkD5T

— Albeiro Bohorquez (@albeiro_aio) July 5, 2022

Deberes adelantados entre Venezuela y Colombia

Durante los últimos meses, los actores más importantes de la frontera han adelantado el camino para facilitar la reactivación comercial entre Colombia y Venezuela. El objetivo es retomar tan pronto como se oficialice la apertura del paso fronterizo.

En este proceso de anticipación, incluso se contrató personal y retomaron las actividades administrativas de las oficinas de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Colombia y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en Venezuela. Estos entes guardan una relación estrecha con el comercio porque rigen el ámbito tributario en estos países.

De igual manera, se realizaron trabajos de evaluación sobre las estructuras de los puentes fronterizos Simón Bolívar, Tienditas y Francisco de Paula Santander; debido a que las autoridades colombianas temían que, tras tanto tiempo en desuso, pudiesen presentar fallas al aplicar el peso de cientos de vehículos, especialmente de carga pesada, atravesándolos día a día. Los resultados de estos exámenes fueron positivos.

Con la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de colombia y sus primeros acercamientos con el gobierno de Nicolás Maduro, solo queda esperar por la luz verde antes de reabrir el paso fronterizo y retomar el comercio binacional.

La reactivación es una noticia positiva para la economía venezolana, pues Colombia históricamente ha sido el principal socio comercial de Venezuela. hace poco más de una década se registraba un intercambio binacional anual de $7.211 millones, que cayó un 94,5% para el 2021, cuando se reportó un comercio combinado de apenas $393,7 millones.

*Lea también: Comercio entre Colombia y Venezuela podría triplicarse en 2022 tras victoria de Petro

Colombia es un mercado potencial para productos terminados de Venezuela, un país que necesita incrementar su cuota exportadora para encontrar capital tras la debacle de la industria petrolera.

Por otra parte, Venezuela podría aprovechar las importaciones directas de Colombia, en lugar de comprar a países lejanos que multiplican los costos de traslado.

Post Views: 2.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraColombiaFedecámarasFrontera con ColombiaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
septiembre 19, 2023
Fentanilo es seguro en manos de los anestesiólogos, dice la Sociedad de Anestesiología
septiembre 16, 2023
Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
septiembre 16, 2023
Conviasa reinaguró vuelo desde Caracas hasta San Antonio del Táchira
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda