• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gremios universitarios protestarán hasta que deroguen instructivo que les redujo el salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2022

Durante la asamblea realizada en la Plaza Cubierta del Rectorado de la UCV anunciaron las próximas jornadas de protesta, una de ellas, ante el Ministerio de Finanzas hasta que deroguen el instructivo que incumple cláusulas de la Convención Colectiva de los universitarios


Los gremios y sindicatos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Politécnica Experimental Libertador (UPEL) realizaron una asamblea en la Plaza Cubierta del Rectorado de la UCV para rechazar el instructivo de cálculo de las tablas salariales emitidos por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y exigidas como condición por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) para la maqueta con la cual se envían los recursos para el pago de nómina.

Este instructivo calificado por representantes sindicales como un «destructor de los trabajadores» estableció reducciones en cuanto a primas y bonificaciones que formaban parte de la convención colectiva, lo que significó una desmejora luego del ajuste salarial decretado por el gobernante Nicolás Maduro, en marzo de 2022.

Por ejemplo, los escalafones que inician con la base del salario mínimo para el personal obrero y por consiguiente las interescala que los rigen disminuyeron casi 2% entre una y otra lo que afecta la construcción total de la tabla salarial, según fue determinada en la cláusula 67 de la Convención.

En la asamblea participaron representantes de Sutra UCV, Sinatra UCV, Sindicatos no Federados, Fenasoes, Fenaprojupiucv, Apucv, Apufat, Cinjusibo, USB y UPEL.

La exigencia de los gremios y sindicatos es que se respete lo establecido en la IV Convención Colectiva Única (CCU) del sector universitario. Dentro de las medidas implementadas por el Ministerio de Educación Universitaria y la OPSU se redujeron primas salariales que estaban en 30% y llegaron a 10%, se elimina la prima de antigüedad y se desconocen unos bonos establecidos en las actas convenios.

*Lea también: La hiperinflación dejó la desigualdad como huella en los salarios

Trasquilados con el «aumento»

El instructivo oficial denominado Proceso de ajuste del sistema de remuneración de la administración pública para la aplicación del incremento salarial se envió a los trabajadores universitarios, a través de la plataforma Telegram el día 3 de marzo. En el documento se anunciaban cambios que representaron violaciones al Convenio y Convenciones Colectivas, aplicadas desde el 1ro de agosto de 2021.

Al personal administrativo y docente se le vulneró la base de cálculo, por lo tanto el inicio de esas tablas está definido en la normativa laboral y al variar uno de los valores de interescala modifica toda la tabla salarial. Este ajuste de las escalas salariales no es acorde con el incremento otorgado al salario mínimo nacional en G.O extraordinaria N° 6.691 del 15 de marzo de 2022.

Por ello, los representantes sindicales y gremiales reiteraron que se mantendrán en protesta hasta que la Opsu y el Ministerio de Educación Universitaria derogue el instructivo que viola los derechos laborales de todo el personal.

Anunciaron que el jueves 12 de mayo harán una concentración frente al Ministerio de Finanzas, y luego el próximo miércoles 18 de mayo tendrán una jornada general que llamaron día nacional de protesta universitaria, en la cual cada casa de estudios se manifestará a través de diversas acciones de protesta.

Post Views: 3.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gremiosSindicatosTablas salarialesUCVUniversitariosUPELUSB


  • Noticias relacionadas

    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
      julio 1, 2022
    • Según mediciones de la UCV, junio fue un mes de «lluvias moderadas»
      junio 30, 2022
    • Trabajadores de Planta Casima de CVG denuncian impago de bonos y prestaciones sociales
      junio 30, 2022
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
      junio 29, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas cautelares de despido
junio 27, 2022
Presidente electo de la FCU-UCV: medidas de la Onapre afectan calidad educativa
junio 16, 2022
Tras meses de protesta trabajadores de Ferroven no han obtenido respuesta de la CVG
junio 15, 2022
Jubilados beneficiarios del bono de Bs 10.000 no han cobrado ni medio a 45 días del anuncio
junio 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda