• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gricelda Sánchez responde a Iris Varela: «Realmente los tarados son ellos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gricelda Sánchez, protesta maestros Iris Varela docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | febrero 9, 2023

Sindicalistas responden a las declaraciones de los diputados Iris Varela y Jesús Faría (Asamblea Nacional 2020) que califican de «tarados» y «cínicos» a quienes piensan que el Estado no tiene interés en solucionar el tema del salario mínimo en Venezuela.  Los trabajadores aseguran que en el país «sí hay recursos y está demostrado que aquí lo que no hay son fondos para la educación»


Las declaraciones de la diputada Iris Varela sobre el salario mínimo  no cayeron en gracia a los gremios en conflicto, que reclaman de forma continua desde el 9 de enero por mejoras que impliquen indexar los sueldos a la canasta básica alimentaria y la eliminación definitiva del instructivo Onapre, que rebajó las primas y bonos a los trabajadores de la administración pública.

Gricelda Sánchez, educadora y presidenta de la fundación Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi) dijo a TalCual que «nosotros creemos que realmente los tarados son ellos, que no han respondido en más de un mes de protestas. Todos los días en la calle, con la gente, en cada rincón de Venezuela se movilizó un maestro, un obrero, un administrativo y ellos todavía siguen sin dar respuesta. Entonces, la pregunta es: ‘¿quién es el tarado? O sea, ¿quiénes son los que efectivamente se hacen los locos?'» .

*Lea también: Iris Varela: Son «tarados» los que dicen que el Estado no se ocupa del salario mínimo

Sánchez agregó que «claramente esta señora no ha cambiado en lo absoluto, con tantos años en la política no ha madurado, sigue siendo una mujer con un nivel político muy bajo. Todos sabemos de quién se trata, siempre quiere ofender a los trabajadores con el tema de llamarnos tarados y todo este tipo de cosas».

Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (Fetrasalud), dijo que «este tipo de declaraciones como las de Iris  Varela lo que hacen es daño y se lo hacen más al Gobierno que a los trabajadores, porque nosotros estamos es una búsqueda y lo que queremos son respuestas».

Recalcó que este tipo de lenguaje ya no cala ni siquiera entre los sectores afectos al Gobierno, «porque estos también están luchando y sienten que no se les da respuesta en materia salarial».

«El camino de los trabajadores es lograr la concientización del patronal Gobierno, para que entienda que nadie puede vivir en un país, cuando el salario mínimo, que es la referencia para que alguna manera se fijen las escalas de sueldos y salarios, es menos de seis dólares; ya pronto con toda la devaluación y la inflación que se va desarrollando llegará a $5 y después irá a $4”, sostuvo Zambrano.

El sindicalista destacó que no existen medidas de austeridad ante la situación que vive los trabajadores del sector público. «Cuando hay una crisis como esta y con esta paga, el pueblo venezolano va a un Ministerio y tiene al ministro, más cinco viceministros, y una pila de directores, y todos tienen escoltas, vehículos muy costosos; entonces, no se ve sacrificio por parte de los representantes de este Gobierno».

«Aquí sí hay dinero»

Con relación a las declaraciones ofrecidas por el diputado de la Asamblea Nacional 2020 Jesús Faría, en las que aseguró que «es bien cínico decir que los salarios en Venezuela son bajos y el responsable es el gobierno», Gricelda Sánchez lo calificó como «un borrego más del Gobierno que sale a decir esas sandeces».

«Nosotros sabemos que aquí sí hay dinero, que aquí se dolarizó todo, que los servicios públicos están dolarizados, que la gasolina está dolarizada en toda Venezuela (…), más los impuestos que cobran en dólares y el dinero del Arco Minero, o sea, que aquí sí hay recursos», dijo la representante de la FVM.

Señaló que con «el discurso de las sanciones se la quieren aplicar al pueblo, porque todos entendemos claramente que en el país sí hay recursos y está demostrado, ya hemos desmontado una y otra vez el discurso, aquí no hay fondos es para la educación».

“Antes de las sanciones, los docentes ya habíamos perdido nuestro poder adquisitivo. Aquí se ha venido liquidando la carrera docente. Este Gobierno no quiere dar un paso adelante porque cuando nombran como ministra de Educación a una mujer como esa (Yelitze Santaella), se demuestra que no hay una posibilidad de querer hacer una oferta distinta y querer cambiar esta realidad que tiene hoy el gremio», aseveró Sánchez.

*Lea también: Inasein registró más de 170 protestas laborales durante enero de 2023

Por su parte, Pablo Zambrano dijo que el diputado Jesús Faría reconoce que los salarios son bajos y no son suficientes. «Él mismo señala que no son suficientes, pero también da a entender que es irresponsable señalar que el Gobierno se propuso que los salarios se desplomaran», sostuvo.

«Debemos decir que los ingresos del Estado, así sean 700 mil barriles de petróleos (producido por día), es en dólares. Lo que entra por minería, oro, bauxita y todos estos minerales que se explotan generan ganancias en dólares. Igualmente, la gasolina, hay un ingreso en dólares, el pago del Impuesto de Valor Agregado (IVA), que es de 16%, se paga sin discriminación alguna de clase social; el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) y el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), por el se paga 3% así compres una harina pan», señaló el sindicalista.

Resaltó que es necesario darle una solución política a las exigencias de mejoras laborales de los trabajadores del sector público, a través del diálogo, entendimiento, soluciones y acabar con las justificaciones y con el esquema de la eterna confrontación y buscar la paz.

Post Views: 4.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos EconómicosIris VarelaJesús Faríaprotesta salarial


  • Noticias relacionadas

    • Monitor Desca registró 1.237 vulneraciones entre julio y septiembre
      septiembre 26, 2024
    • Diputados de AD intervenida piden «proceder» contra quienes solicitaron sanciones
      abril 23, 2024
    • Observatorio de Conflictividad Social registró 284 protestas en febrero de 2024
      marzo 22, 2024
    • Diputado oficialista dice que este será «el mejor año» en materia económica
      enero 7, 2024
    • Jesús Faría afirmó que la Fiscalía tiene «tarea» respecto al caso de Tareck El Aissami
      noviembre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Cesta de bienes y servicios de septiembre costó más de $500, según Cedice
octubre 17, 2023
Iris Varela: “Yo dejé en 95% la pacificación de cárceles”
octubre 15, 2023
Cendas-FVM: Salario mínimo en Venezuela no llega a cuatro dólares
agosto 8, 2023
Jesus Faria: No tengo conocimiento que se elimine el pago del IGTF en bolívares
agosto 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda