• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gritemos como el 19 de Abril de 1810: ¡Fuera el Usurpador! …., por Carlos Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 13, 2019

[email protected]


El próximo viernes 19 de abril celebramos 209 años del histórico grito de Libertad dado por nuestro pueblo caraqueño, ese memorable día de 1810 en que nació, a instancias del Cabildo de Caracas, la Junta Suprema que hizo  posible el establecimiento de una República independiente el 5 de julio de 1811.

El llamado popular y tumultuario de este grito de libertad, hubo de escucharlo atronador el usurpador Emparan detenido por la multitud en la Plaza Mayor cuando iba rumbo a la Catedral. Ese día Caracas mostró el rostro de pueblo para proferir sin titubeos al usurpador: ¡A Cabildo, a Cabildo!, y así obligar al Gobernador y Capitán General a comparecer ante los miembros de la municipalidad por segunda vez ese día, para discutir la grave situación de orfandad en que se hallaba el pueblo por la libertad perdida. Emparan, sintiendo el repudio de los miembros del Cabildo, desde el balcón del Ayuntamiento, apeló al pueblo que se hallaba congregado en la Plaza Mayor, preguntándole: ¿Ustedes quieren mi gobierno?, seguido de un ensordecedor ¡No te queremos!  A lo que ripostó el usurpador con la histórica frase: ¡Entonces yo tampoco quiero mando!

Esta determinación del pueblo de Caracas logró que, buena parte  del resto de las ciudades del país, se sumaran valientemente a ese ejemplo de arrojo popular y municipal de desconocer a un régimen ilegitimo, para establecer el gobierno transitorio formado por la Junta Suprema de Caracas y la realización de unas elecciones libres para la formación del Primer Congreso de Venezuela el 2 de marzo de 1811, el cual declaró nuestra Independencia Absoluta el 5 de julio de 1811. Así nos libramos de un usurpador, de un régimen opresor sostenido por el imperio español contrario a la libertad y a la democracia popular. De estos hechos memorables, a los pocos días de registrados, se dirige el legendario y universal caraqueño Francisco de Miranda, el 3 de agosto desde la ciudad de Londres, a los miembros de la Junta Suprema:

“Permita Vuestra Alteza que uno de sus fieles y nobles conciudadanos a darles la horabuena por los gloriosos y memorables hechos del 19 de abril de 1810, época de las más celebres de la historia de esa Provincia y para los anales del Nuevo Mundo. Sean para siempre loados los varones ilustres, tan santa e inmortal obra ejecutaron y que sus nombres vivan en los siglos venideros hasta la más remota posteridad”

A 209 nueve años de tan inolvidable fecha aniversaria del grito de libertad que hizo resonar en el mundo el pueblo y el cabildo caraqueño, queremos rescatar esa importancia sustanciada con la historia y expresada en nuestra Constitución en su artículo 5° referido a la soberanía popular y a su derecho de ejercerla directamente. Esto de alguna manera recoge el sentir de nuestro eximio poeta Andrés Eloy Blanco, cuando afirmó siendo concejal de Caracas, cito de memoria, que: “El Municipio es la Patria Chica”.

Llamamos en esta fecha a luchar por elevar el Municipio Venezolano al sitial de autentico poder local, democrático, autónomo y participativo; a que regrese a sus miembros el arresto a la combatividad, a la visión de futuro que tuvieron los caraqueños congregados por la historia a la Plaza Mayor de Caracas, para gritar: ¡Fuera el Usurpador ¡…

 

 

Post Views: 5.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda