• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Boston sugiere proceso de «reconciliación» como producto del diálogo en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Boston sugiere proceso de "reconciliación" como producto del diálogo en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2021

El grupo interparlamentario que reúne a legisladores de Venezuela y Estados Unidos ratificó su «compromiso firme de colaborar con otras organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales» para alcanzar una solución pacífica a la crisis nacional


El Grupo de Boston ofreció este 22 de septiembre su concurso a los equipos negociadores que buscan en México una solución política a la crisis venezolana, así como sus «ideas y opciones concretas generadas por nuestros grupos de trabajo», al tiempo que sugieren que consideren «establecer un proceso de Reconciliación y Diálogo Nacional, con la participación de representantes de diversos sectores de Venezuela, para abordar los temas más trascendentes de la crisis política venezolana».

«Como iniciativa eminentemente venezolana que sirve de instancia para el fomento de la confianza y la reconciliación en apoyo a los diálogos existentes, ofrece ideas concretas y bien analizadas para conseguir resultados en la ayuda humanitaria, seguridad alimentaria, salud, servicios públicos, petróleo y desarrollo económico», recuerda la agrupación sobre sus objetivos fundacionales.

El grupo interparlamentario, creado en 2002 con miembros venezolanos y estadounidenses, hizo público un comunicado donde ratifican su «compromiso firme de colaborar con otras organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales, que buscan la resolución pacífica de la crisis política venezolana a través del diálogo y la negociación».

Uno de los actuales miembros del Grupo de Boston es el diputado Francisco Torrealba (PSUV-Portuguesa), quien integra la delegación de Nicolás Maduro en el proceso de diálogo que se adelanta en México.

*Lea también: Legislador estadouniense Gregory Meeks cree poder abrir comunicaciones con Maduro

«Desde la declaración del 29 de noviembre del año 2002, el Grupo de Boston se ha comprometido con vías de diálogo y reconciliación que permitan a todos los venezolanos y venezolanas resolver las diferencias y acordar caminos basados en el respeto mutuo que conduzcan a soluciones pacíficas, democráticas y permanentes. Enfatizamos que el Grupo de Boston ha estado integrado por diputados y exdiputados de los diferentes periodos parlamentarios desde su fundación en el año 2002 hasta el presente, así como por ciudadanos especialistas de la sociedad civil y movimientos sociales en diversas áreas y de diferentes corrientes del pensamiento político, quienes participan a título personal y no comprometen a sus organizaciones políticas, privadas, o estatales», precisa el comunicado que no indica quiénes lo suscriben.

Fuentes extraoficiales dijeron a TalCual que el texto cuenta con el apoyo de unos 60 legisladores, entre diputados y exdiputados, miembros de la sociedad civil integrantes de los grupos sectoriales de salud, servicios públicos y alimentación, entre otros, «en presencia de invitados especiales y embajadores de Alemania, Países Bajos, Portugal y representantes de la ONU». La misma fuente señaló que la lista de quienes suscriben será divulgada posteriormente.

El Grupo de Boston reivindica que desde su fundación «ha trabajado para integrar líderes e instituciones de los Estados Unidos y Europa en aras de fomentar las buenas relaciones con todos los venezolanos y venezolanas». Recuerdan, asimismo, que trabajan basados «en la metodología de resolución de conflictos de la Universidad de Harvard, la construcción de confianza y la reconciliación. Consistente con ese método, se ofrece como mesa de ideas y opciones que pueden ser consideradas por las partes encargadas de cualquier negociación oficial».

«1. Respaldamos plenamente el actual proceso de negociación en la ciudad de México y cualquiera que le siga.
2. Apoyamos la intención de los negociadores de ampliar la consulta a todos los sectores del país para que podamos como sociedad venezolana presentar ideas y opciones para su debida consideración.
3. Ofrecemos a las partes que negocian ideas y opciones concretas generadas por nuestros grupos de trabajo.
4. Planteamos a los negociadores la importancia de desarrollar el mecanismo de seguimiento para acompañar los resultados de las negociaciones y asegurar el éxito de las mismas.
5. Sugerimos a los negociadores que consideren establecer un proceso de Reconciliación y Diálogo Nacional, con la participación de representantes de diversos sectores de Venezuela, para abordar los temas más trascendentes de la crisis política
venezolana».

Post Views: 1.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo en MéxicoGrupo de Bostón


  • Noticias relacionadas

    • Atlantic Council: Posponer implementación del acuerdo humanitario solo sirve a Maduro
      agosto 11, 2023
    • Guaidó llega a Colombia en vísperas de la conferencia sobre el diálogo venezolano
      abril 24, 2023
    • Brasil dice estar dispuesta a ayudar en el diálogo entre Gobierno y oposición
      abril 5, 2023
    • Reunión en Colombia sobre Venezuela será para reactivar diálogo en México
      abril 3, 2023
    • Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia
      marzo 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago

También te puede interesar

Martínez Meucci: «Hacer primarias con el CNE debilitaría la negociación con el gobierno»
febrero 23, 2023
Tomás Guanipa: «No podemos renunciar a un proceso de negociación serio ni rendirnos»
febrero 13, 2023
Suenan las campanas del diálogo: Maduro recibió en Miraflores a Rodríguez Zapatero
enero 19, 2023
Wilson Center sobre diálogo en México: Petro, Boric y Lula son más convincentes que EEUU
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden...
      septiembre 1, 2025
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda